
La firma de automóviles Fiat ha lanzado, en España, un comercial que ha generado polémica ya que aparecen mujeres pegándole a hombres
Se estima que a la mitad de las trabajadoras en MĂ©xico les preocupa ser acosadas en su empleo, la noticia resalta al considerar que un sondeo de la FundaciĂłn Thompson Reuters en compañĂa de la fundaciĂłn Rockefeller revelan que el paĂs ocupa el segundo lugar a nivel mundial en la lista de la cantidad de mujeres que se sienten acosadas en su espacio laboral.
Los emojis fueron acusados de ser discriminatorios dentro del spot “Girl emoji” de la marca Always, esto a causa de la falta de variedad en estos peculiares dibujos. Asimismo, otras marcas se unen para tratar de minimizar el problema, como es el caso de Unicode en compañĂa de Google que muestra una mayor variedad de estos, en donde las mujeres desempeñan diferentes profesiones.
De acuerdo con cifras proyectadas por el estudio “Women: The next emerging market”, de EY, las mujeres tienen una participaciĂłn de 75 por ciento en
La industria publicitaria se enfrenta a un gran reto: dejar atrás la publicidad sexista. De forma que las marcas apuestan por mensajes inclusivos y que, en ocasiones, motivan a las mujeres a realizar diferentes actividades, como el deporte, tal y como lo hace Nike en un spot en donde incluye a la actriz de Bollywood, Deepika Padukone.
Las tiendas departamentales poseen diferentes ventajas en comparaciĂłn con las que ofrecen un sĂłlo producto, pues la diversidad de productos similares aumenta, al igual que las “segundas opciones” tras una compra no realizada. En relaciĂłn, la cantidad promedio gastada aumenta en este tipo de puntos de venta.
La jornada laboral máxima de un trabajador es de ocho horas diarias, de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo. Las empresas deben respetarla o
La participaciĂłn de la mujer en la publicidad ha cambiado en los años recientes, hoy en dĂa las marcas buscan valorar su rol activo, empoderarlas y cambiar estereotipos sobre la belleza.
La forma de solicitar transporte ha cambiado gracias a la tecnologĂa y a la incorporaciĂłn de nuevas aplicaciones mĂłviles que recogen las necesidades del consumidor y elaboran un nuevo servicio, el ejemplo más latente de esto es Uber y Cabify, mismas que se popularizan en el pĂşblico conforme pasa el tiempo.
La representaciĂłn de las mujeres en la publicidad, como comentaba Kim Getty, presidenta de la agencia Deutsch LA, durante su participaciĂłn en el Festival de Cannes Lions 2016, ha cambiado mucho menos de lo que deberĂa, dada la posiciĂłn que ocupan las mujeres hoy en dĂa.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.