
La publicidad se ha modernizado y ha hecho más participe al consumidor, de forma que tanto Ă©l y otras personas se sientan más atraĂdas por el producto. Debido a esto en Argentina se implementĂł un cartel con personas comunes en situaciones especiales. Veámos el resultado.
La violencia a la mujer por parte de su pareja es un problema social que tanto medios de comunicaciĂłn como las mismas personas deben denunciar, debido a que , de acuerdo con la OrganizaciĂłn para la CooperaciĂłn y Desarrollo EconĂłmico (OCDE) el 47 por ciento de las mujeres de MĂ©xico reconoce haber sido vĂctima de violencia por parte de su pareja, es decir, casi la mitad de la poblaciĂłn femenina de mujeres.
El 94 por ciento de la población afirma que es perjudicial la forma en la que la publicidad muestra a la mujer como objeto sexual, de acuerdo con el estudio de She Knows. Por lo que existen campañas con un mayor sentido de consideración hacia ese género que se centran en conocer sus gustos, virtudes y preferencias por medio de spots publicitarios, lo cual dio origen al termino “femvertising”
De acuerdo a la OrganizaciĂłn de las Naciones Unidad (ONU) edurante el 2013, el 35 por ciento de las mujeres en el mundo han sufrido violencia fĂsica y/o sexual por manos de su pareja. El problema se ha hecho más notorio debido a que los medios de comunicaciĂłn han empezado a combatirlo.
El maltrato hacia la mujer es un problema mundial grave, que en muchos casos es cometido por la propia pareja. La OrganizaciĂłn Mundial de la Salud (OMS) señalĂł, en el 2013, que en el mundo 35 por ciento de mujeres ha sufrido violencia fĂsica/sexual y sĂłlo el 13 por ciento la ha denunciado.
Desde sus orĂgenes la publicidad tomĂł a la mujer como estandarte, para promocionar sus productos, haciendo gala del tipo ideal femenino como modelo aspiracional.
Es bien sabido para las empresas y los mercadólogos, que las mujeres hemos desarrollado un papel activo en la toma de decisiones al comprar, por ello, para cualquier empresa es importante revisar y redefinir su comunicación hacia la mujer y hacerla embajadora y portavoz de “nuestros productos y servicios”.
Las mujeres representan el grupo de consumidores más grande del planeta, poseen un potencial econĂłmico similar al de China e India combinados. SegĂşn cifras de la Boston Consulting Group (BCG), disponen de un ingreso alrededor de 11,5 billones de dĂłlares, representan cerca del 49% de la fuerza laboral y obtienen la mayorĂa de los tĂtulos de grado y de postgrado. Sin embargo y pese a ello, la mayorĂa de las empresas todavĂa no lo saben y permanecen haciendo negocios como siempre, atrapadas en una cápsula del tiempo.
La publicidad del empoderamiento, cuando es tratada con Ă©tica, profesionalismo y sentido comĂşn, es una herramienta con grandes niveles de eficiencia.
Poniendo a hombres en lugar de mujeres, un video deja en evidencia cĂłmo se fuerza innecesariamente la sexualizaciĂłn en la publicidad utilizando el cuerpo femenino.
La mujer es importante para la publicidad, el 80% del total de las compras son realizadas por mujeres.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.