
Los derechos y oportunidades de la mujer continĂşan en desventaja al compararlos con los de los hombres, aĂşn en paĂses con gran industrializaciĂłn como en Estados Unidos. Al considerarlo, la esposa del actual presidente de dicha naciĂłn, Michelle Obama, en conjunto con las actrices Meryl Streep y Tina Fey emprenden una campaña sobe el tema
En Facebook, hay una mujer solicitando amistad a miles de contactos y, al parecer, todo parece ser un fraude que se ha iniciado en La India
Al considerar que los emojis se han convertido en un gran canal de comunicación interpersonal y entre masas, la multinacional Google propone emojis que apuestan por una mayor igualdad de género. Asimismo, cabe mencionar que otras marcas ya contaban con imágenes propias que incluyen a la mujer en diferentes actividades.
El color funciona como elemento atrayente y distintivo, con lo cual las firmas comerciales establecen la mercancĂa que es para hombres y la que es para mujeres. En consecuencia, se ha encasillado al color rosa para agrupar aquellos que son para el gĂ©nero femenino y el azul para el masculino, pero Âżde donde nace esta regla?
Tan sĂłlo en MĂ©xico 46 de cada 100 mujeres sufren violencia, revela el Instituto Nacional de EstadĂstica y GeografĂa. Cabe destacar que dentro del tema figuran diferentes tipos de maltrato, lo cual impulsa que las marcas emprendan movimientos con el fin de crear conciencia en el tema con base en elementos tecnolĂłgicos que mejoran la experiencia y la hacen más memorable.
El DĂa Internacional de la Mujer fue conmemorado por la OrganizaciĂłn de las Naciones Unidas en el año 1975. Esta fecha tiene como propĂłsito impulsar la igualdad de gĂ©nero, tanto en sociedad como en oportunidades laborales, asĂ como crear conciencia en torno a las agresiones violentas machistas que se han suscitado.
La versiĂłn “femenina” de diferentes productos suele distinguirse por el empleo del color rosa, sin embargo, existen otros factores que los hacen sobresalir de aquellos que son “para hombres” o bien, unisex, entre los que destaca el precio, el cual suele ser más alto.
Surge una nueva campaña en redes sociales que recrimina los estereotipos de belleza femeninos que dejan de lado otras formas de cuerpo y que al mismo tiempo cierran toda posibilidad de lucir bien en otra talla que no sea la chica. Hay que mencionar que estos sitios internet cuentan con la capacidad de viralizar la información , por lo cual son un buen canal para dar a conocer nuevos sucesos.
Estudios señalan que al menos el 49 por ciento de los mexicanos recuerda haber dado un regalo en temporada navideña, de acuerdo con el Gabinete de ComunicaciĂłn EstratĂ©gica (GCE). Los obsequios ocupan un lugar especial en diciembre, ya sea por el festejo del dĂa 25 o por el cambio de año.
No. No es una columna para dar los “5 consejos para conquistar a una mujer” o para promover “El manual del Casanova ligón”. Es para hablar sobre algunos ejemplos de esfuerzos digitales para poder llegar a la mujer como usuaria. La mujer es un público de mucho interés para las marcas. Es un público que tiene cada vez una mayor decisión en las compras y ha crecido su capacidad económica.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.