
La movilidad se ha convertido en una de las grandes normas dentro de mercadotecnia, debido a la interacciĂłn que brinda a marcas y consumidores.
Mobility on Demand es un concepto que se ha hecho popular gracias al crecimiento y rápida adopción de servicios como Uber o Cabify en la que el uso de automóviles propios se está convirtiendo en una alternativa inferior ante la posibilidad de acceder antes que poseer un medio de transporte que privilegia la comodidad, flexibilidad e inmediatez.
Con la resolución, las autoridades no podrán detener a los socios conductores de Uber ni interrumpir el uso de la plataforma tecnológica.
Ford sumaba un valor de marca de 13.08 mil millones de dĂłlares en 2016, segĂşn proyecciones de Millward Brown
Puedes descargar la aplicación para IOS y Android y automáticamente comenzarás a recibir puntos por cada kilómetro recorrido.
El gobierno dijo que tiene reportes de 25 accidentes de propietarios que afirman que los automóviles siguieron moviéndose luego de frenarlos.
En la Ăşltima dĂ©cada se ha tomado muy en serio la evoluciĂłn del transporte, destacando factores como la tecnologĂa, seguridad, sustentabilidad y medio ambiente. De ahĂ que se haya dado un boom en el surgimiento de apps de servicios de traslados, las aerolĂneas de bajo costo, y los servicios de movilidad alternativos como las bicicletas o scooters elĂ©ctricos.
“La transportación como un servicio representa una oportunidad importante”, refirió Raúl Chávez, gerente de negocios y estrategia en la oficina de desarrollo de productos en Ford México, durante su participación en la séptima edición del Congreso Nacional de Mercadotecnia.
Más que una moda, lo sustentable se convierte en una necesidad que está enfocada en salvaguardar el bienestar sin dejar de lado un entorno visual agradable. En consecuencia surge un espacio creado para conocer, impulsar y desarrollar proyectos bajo una nueva tendencia en México.
Todos los que venden transporte quieren nuevos clientes. Esto es un hecho, y cada cliente es dinero. Tan sólo una aplicación como Uber ha ganado 300 mil suscripciones en la Ciudad de México, 100 mil en Guadalajara y otros tantos miles en la ciudad de Tijuana. Cabify, empresa española también gana terreno porque ofrece mejores precios y un servicio ejecutivo VIP.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.