
Internacional.- Internet es liderado por los dispositivos móviles, de hecho lo más probable es que estés leyendo esto en tu smartphone o tablet. De acuerdo
Los jóvenes que en Estados Unidos interactuan de forma bicultural representan una parte importante de la población y están más dispuestos a recibir mensajes publicitarios a través de la tecnología.
México.- Appvertising es un término acuñado en 2010 como una extensión del mobile marketing. Es el esfuerzo de una marca por incluir aplicaciones para móviles
Durante los próximos ocho años, tres Billones de personas estarán en línea en todo el mundo, contribuyendo a la economía global, resolviendo problemas de manera local, que pudieran ser
Es interesante el darnos cuenta cómo nuestras decisiones en gran parte son tomadas por los demás. Vemos un artículo con muchos “shares” y es mas probable que lo leamos, vemos muchas bolsas en la calle con el mismo logo y es más probable que compremos ya sea la bolsa, o lo que trae dentro, escuchamos una canción que habla de los viernes (Friday Rebecca Black) y es más probable que la escuchemos en viernes, nos emociona un nuevo “Meme” y es más probable que lo compartamos, y así… cada vez que alguien mas lo ve, es mas probable que alguien mas lo vea y lo comparta.
El alto índice de crecimiento de los smartphones está relacionado con que este tipo de dispositivos permiten al usuario resolver problemas cotidianos, gracias a lo cual se han convertido en un accesorio indispensable en la vida diaria de los consumidores.
Actualmente las marcas se enfrentan con un consumidor hiperconectado. Durante el 2012, el número total de internautas a nivel global alcanzó los 2.300 millones (lo que representa aproximadamente el 32 por ciento de la población mundial) los cuales accedían a la red desde 12 mil millones de dispositivos con acceso a Internet.
A través de las últimas semanas he tratado de plasmar el impacto que tienen en la actualidad los dispositivos móviles en la vida de los mexicanos, no sólo en cuanto a la injerencia en los hábitos de compra, sino también en la forma en que el mexicano se desenvuelve con su entorno.
Con WhatsApp Facebook compra algo más que usuarios: compra usuarios jóvenes, que es su gran área de oportunidad. Y además se hace aún más fuerte en movilidad, rubro que en el último trimestre de 2013, por primera vez la publicidad en dispositivos móviles aportó la mayor parte de los ingresos de la red social, es decir, el 53 por ciento de sus ingresos, unos 1.250 millones de dólares, según consta en sus últimos números públicos
Si no sabes qué emprender el año que viene, busca algo relacionado con los smartphones. Su venta está en el mejor momento y se espera que en 2014 siga creciendo de manera exponencial. Por ejemplo, el 30 por ciento de los usuarios de no smart piensa comprar uno el año próximo y el 6,8 de los niños menores de 13 tiene uno. Datos del Kantar Worldpanel Argentina.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.