
La cadena minorista de productos electrĂłnicos, RadioShack, se volviĂł a declarar en bancarrota en marzo de 2017 en menos de dos años, alegando que cerrarĂa cientos de tiendas y revalorarĂa sus otras mil, sin embargo, el pasado fin de semana la compañĂa cerrĂł mil tiendas.
Las empresas minoristas tienen el reto de diferenciar su servicio de las grandes cadenas de comercio electrĂłnico. Para destacar, estas compañĂas suelen tener mĂşltiples canales de comercializaciĂłn con el doble de tasa de retenciĂłn, en comparaciĂłn a las grandes compañĂas.
Un 65 por ciento de compañĂas de moda, retail y electrĂłnicos utilizaron a influencers para promocionar sus productos en 2016, y la promociĂłn de estos personajes incrementĂł sus ventas en un 74 por ciento, segĂşn un estudio de Launchmetrics.
DespuĂ©s de que la agencia calificadora Moody’s anunciara que ante el crecimiento del comercio electrĂłnico, al menos 10 cadenas minoristas podrĂan desaparecer en Estados Unidos, siendo que algunas de ellas tienen franquicias en MĂ©xico, las cuales podrĂan correr la misma suerte.
SegĂşn ComsCore, los sitios en MĂ©xico que dominan las visitas retail y minoristas son, Mercado Libre, con 9 millones 212 mil visitantes, Liverpool, 1.8 millones, Walmart, 1.7 y Amazon, con 1.2 millones, mientras que el e-commerce creciĂł 27 por ciento en 2016 en MĂ©xico.
Las amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, contra las empresas estadounidenses que fabricaran sus mercancĂas en otros paĂses para despuĂ©s cobrarles un arancel ya provocĂł alarma entre las minoristas, quienes ya pidieron una reuniĂłn “urgente” con funcionarios en Washington.
Con el dĂłlar mayor a 22 pesos, y una depreciaciĂłn del peso mayor a 20 por ciento, aunado al gasolinazo que trajo una inflaciĂłn generalizada mayor a 20 por ciento, la industria retail en la frontera entre MĂ©xico y Estados Unidos es de la más vulnerables del paĂs, ya que sus mercancĂas, materias primas e insumos los compran en dĂłlares.
La depreciación del peso, mayor a 20 por ciento y la apreciación del dólar en 2016 aumentaron el precio de las materias primas para productores mexicanos, asà como el precio del producto final de los productos para las pequeñas cadenas minoristas, aunado al aumento de las gasolinas que sumaron otro aumento generalizado de los productos y servicios en más del 15 por ciento.
De acuerdo con la agencia PR Partners, las Pequeñas y Medianas Empresas pueden ser grandes proveedoras de las cadenas retales, como supermercados o cadenas minoristas, aunque observó que no lo hacen por falta de una planeación estratégica.
Una de las startups más exitosas de los últimos tiempos que ha logrado tener un valor de casi 66 miles de millones de dólares, lo que le ha valido ser parte del FTSE 100. Una muestra de su desarrollo, después de transformar el traslado de pasajeros a través del servicio de coches con chofer que compiten de forma voraz con la industria del taxi tradicional.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.