
Un estudio reciente hecho por la red social Facebook indica que los adolescentes y millennials quieren que el contenido que las marcas les ofrecen sea entretenido.
Los millennials seo percibidos, por sus hábitos de compra, como la generación más lucrativa que ha existido, para las marcas y empresas. Las mismas que observan con atención donde, quienes tienen entre 18 y 34 años, colocan su atención, especialmente porque se prevé que su ritmo de gasto se incremente en los próximos años.
En redes sociales como Twitter y Facebook todos los días hay conversaciones sobre temas frívolos pero también sobre temáticas sociales o que afectan a la comunidad y el país. Las personas que dan likes y publican contenido de esta índole, ¿son activistas? Ellos sienten que sí, de acuerdo a un estudio reciente.
Internacional.- Se estima que por primera vez, 4 generaciones (muy extensas) se encuentran trabajando codo a codo en los distintos escenarios profesionales. Pero ¿qué distingue a cada una? ¿cuáles son sus actitudes predominantes, sus comportamientos, expectativas, hábitos y motivaciones?
Un estudio encontró que los jóvenes prefieren su smartphone o tener conexión WiFi a tener sexo o el sentido del olfato.
Los millennials tienen ciertas características para desempeñarse dentro del mundo laboral, por lo que las empresas deben entenderlas para tener una relación óptima.
Conoce las características de los 12 subtipos de millennials a los que se enfrentan las marcas y define cuál es la mejor manera de conectar con ellos.
Las preferencias de los millennials siguen en la mira de las consultoras y agencias, quienes buscan determinar cuales son las claves y motivaciones de este heterogéneo grupo, aunque como se observará a continuación, en materia de marcas se muestran bastante propensos a las grandes insignias que dominan el panorama internacional.
Estados Unidos.- Los millennials, ese segmento de la población que nacieron entre 1980 y el fin del siglo pasado son ahora el grupo más grande
La aseveración procede del más reciente estudio sobre el tema, llevado a cabo por la división de investigación de Kantar Media, TGI Clickstream, en Reino Unido, tras analizar a los nativos digitales de 15 a 24 años y su comportamiento, experiencia y lo que se podría llamar su ‘fluidez’ digital .
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.