
De acuerdo con la consultora Deloitte, en 10 años los millennials van a representar el 74 por ciento de la poblaciĂłn econĂłmicamente activa a nivel mundial, por lo cual son un pilar importante dentro de las estrategias de promociĂłn de mercancĂa, y conocer sus principales inclinaciones ayuda a delimitar dichas tácticas.
La generaciĂłn conocida como millennials compuesta por los consumidores de entre 18 y 34 años, nacida en la era digital y que suele ser un quebradero de cabeza para muchos profesionales de marketing, por sus complicadas caracterĂsticas y gustos, se muestra mayormente concienzuda cuando se trata de investigar para hacer sus compras.
Los millennials son el grupo más activo a la hora de ver videos. Pero hay que tomar en cuenta que entender los hábitos de visionado de este grupo particular puede ser complicado, debido al cambiante panorama del visionado de contenido digital y tiempo compartido entre las diferentes pantallas.
A pesar de que los millennials continĂşan con popularidad dentro del mercado, es necesario destacar que llega un nuevo segmento que se caracteriza por tener una alta capacidad de comunicaciĂłn y por lo tanto de obtener informaciĂłn de manera inmediata, la cual recibe el nombre de generaciĂłn Z.
Con todo ruido que se genera sobre el e-commerce, muchas veces es fácil olvidar que se trata de apenas una parte de la inversión que realizan los consumidores en el gasto total del retail.
Muchos millennials (de 20 a 34 años) aun ni se lo plantean pero otra parte de este grupo generacional ya ha incursionado en la paternidad con el consiguiente reto que representa complacer y entender a estos consumidores tan particulares y en muchas ocasiones heterogéneos.
Mucho se ha escrito sobre las principales caracterĂsticas de los Millennials (o GeneraciĂłn Y), pero, estos no son el Ăşnico reto que enfrentan en la actualidad las marcas, pues tambiĂ©n deben analizar a la siguiente generaciĂłn, la llamada Z y que reĂşne a todos aquellos jĂłvenes nacidos a partir de 1995, en otras palabras, los menores de 20 años.
Los millennials y sus gustos, costumbres y actitudes siguen siendo analizadas y diseccionadas para tratar de entenderlos. En este caso, se ha investigado sobre sus preferencias a la hora de trabajar, especialmente sobre aquellas ventajas que prefieren tener en su lugar de trabajo.
Los millennials aumentan su participación en el mercado laboral, asimismo predicciones de la consultora Deloitte afirman que en 10 años esta generación representará el 74
Existen alrededor de 157 millones de millennials en el mundo, los cuales representan el 26 por ciento de la población total, de acuerdo con la Organización Iberoamericana de la Juventud (OIJ). Asimismo, este dato apunta a una mayor participación por parte de esta generación en el mercado laboral, pues solo basta con señalar que estudios de la consultora Deloitte aseguran que en 10 años ellos van a representar el 74 por ciento de la población económicamente activa.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.