
Los hábitos de consumo de tecnologĂa entre jĂłvenes de entre 21 y 33 años han demostrado que los millennials son a menudo obsesivos con sus gadgets y celulares, por lo que los desarrolladores de aplicaciones deben relacionar sus contenidos con mecánicas de juego, e mejor dicho: gamificaciĂłn.
Para 2017, los Millennials serán el grupo de consumidores más grande a nivel mundial, pues el 50 por ciento del consumo será realizado por ellos
Este movimiento de conservadurismo ideológico haciendo hoy sombra en el planeta, a diferencia de décadas pasadas, tiene muy pocas posibilidades de prosperar. La razón, el pensamiento millennial.
Para 2017, los Millennials serán el grupo de consumidores más grande a nivel mundial, pues el 50 por ciento del consumo será realizado por ellos
Las marcas tienen que lograr que el contenido sea aún más interesante y relevante si quieren que vuelvan al mail
Ellos se han convertido en el target de muchas marcas, por lo que se han realizado diversos estudios de mercado.
En mercados como el de Estados Unidos se estima que la generaciĂłn millennial solamente sume 78 millones de habitantes en 2030, segĂşn estimados de BCG.
Hasta 2016 la generaciĂłn Baby Boomer era la de mayor nĂşmero en la UniĂłn Americana. En 1999 llegĂł a los 78.8 millones de integrantes en ese paĂs segĂşn el Pew Research Center; la misma fuente estima que para el 2050 su nĂşmero se reduzca a 16.6 millones.
Un reciente estudio ha encontrado que un 72 por ciento de los usuarios de internet millennials se ha replanteado una compra a sus marcas favoritas durante el pasado año, por diferentes razones, siendo las relacionadas con el comportamiento ético, algunas de las principales.
Millennials, Baby Boomers o la Generación K, ¿cuál es la mejor estrategia para los segmentos que acapararon los mercados y continuarán haciéndolo en 2017?
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.