
Los temas que se han tocado en esta contribución de dos partes, sin duda tienen una profunda influencia en la manera en la cual las personas viven y consumen hoy, lo que de sí ya brinda mucho espacio para la reflexión de mercadólogos y especialistas en comunicación.
Una de las publicaciones sociales más importantes en la industria editorial de México y América Latina crece en sus plataformas de discusión en busca de llegar a más público.
Si crees que las polémicas en torno a la prohibición del uso de animales en los circos o de la legalización en el uso de drogas recreativas en otros países no te influyen como sujeto, marca o empresa, pues habrá que pensárselo otra vez, ya que estos y otros temas pueden impactar muy pronto en la vida de las personas y, consecuentemente, en la planeación estratégica.
Un emprendedor inglés desarrolló un sistema tecnológico que está conectado directamente con los sistemas de gobierno, con lo cual las alertas sobre un sismo se reciben con 80 segundos de anticipación.
La famosa cadena internacional de café fundada en Seattle, Starbucks actualmente es la compañia más grande del mundo en su rubro con más de 17 mil 800 locales en 50 países. El éxito de este producto ha ocasionado que varias empresas hayan decidido imitar a la marca.
De acuerdo con un estudio sobre usos y costumbres entre los profesionales de los negocios en México se encontró que 9 de cada 10 están altamente interesados en los mensajes publicitarios a través de internet.
Activistas y defensores de los derechos humanos promueven una campaña social en la que se pide reconocer el matrimonio igualitario y que se acabe con la discriminación hacia las ideas de diversidad.
“Tener oportunidad de realizar planeacio?n bajo la bu?squeda constante de la conexio?n humana ha sido muy gratificante, y junto con la marca he encontrado la manera de hacerlo a trave?s de la renovacio?n efectiva.”
La popularidad de las aplicaciones entre los usuarios mexicanos, la facilidad con la que éstos brindan información personal en las redes sociales y la falta de seguridad en los datos son una mezcla que ahora aprovechan ciberdelincuentes para extorsionar a través de mensajería instantánea.
En el 2013, el 34 por ciento de las empresas no podían o no sabían calcular el ROI Marketing, mientras que más de la mitad de las agencias de marketing en ese mismo año reportaron un ROI positivo de hasta 51 por ciento.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.