Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

México

Los números del Papa Francisco en México

En los primeros tres días de la visita del pontífice más de 41 millones de personas han visto alguna de las transmisiones de televisión y se han generado más de 212 mil tweets.

Volkswagen es multada en México, ¿a qué se debe?

Al parecer no cesan los problemas para Volkswagen, pues pese al mal episodio por el que se encuentra a causa de la manipulación de motores para “disfrazar” sus emisiones, ahora cuenta con otro adicional dentro de territorio mexicano, el cual la hizo acreedora de una multa de más de 168 millones de pesos.

¿Cuánto Spam se genera en México?

Los mexicanos recibimos tantos correos no deseados cada día, pese a que existen múltiples métodos y filtros para evitarlos- que si nos imagináramos una lista con los países en donde más se genera spam en el mundo, pensaríamos que estamos en ella, pero no es así.

Internet y las marcas celebran el Día Internacional del Cáncer Infantil

Estimaciones de la Secretaría de Salud revelan que cada año hay entre cinco y seis mil casos nuevos de cáncer en menos de 18 años de edad tan sólo en México. Asimismo, y con el fin de crear conciencia, el 15 de febrero se conmemora el Día Internacional del Cáncer Infantil que se celebra año con año desde el 2001, gracias a la Organización Internacional del Cáncer Infantil.

La vista del Papa a México a través de las redes sociales

El Papa Francisco arribó a la Ciudad de México el pasado viernes 12 de febrero 19:30 horas, con lo cual los ciudadanos del país e internet expresan diferentes comentarios en torno al suceso, los cuales se hacen más visibles dentro de las redes sociales.

Emojis festejan la visita del Papa a México en redes sociales

La llagada del Papa a México ha impactado a nivel nacional, pues la última visita del máximo representante de la iglesia católica al fue hace cuatro años, en marzo del 2012 a cargo de Benedicto XVI. Asimismo, las redes sociales se unen al festejo por medio de una forma de comunicación ya popular dentro de estos medios, los emojis.

Tan sólo el 4 por ciento se siente seguro al transitar con su automóvil

La inseguridad ocasiona que la población haga gastos adicionales con el fin de proteger sus posesiones y su bienestar, por lo cual llega a adquirir seguros a automóviles y bienes inmuebles. Es conveniente destacar que el Instituto Nacional de Geografía y Estadística revela que el 69 por ciento de la población considera que zona de vivienda es insegura.

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.