
Cerca de 65.5 millones de personas de seis años o más en México son usuarias de las distintas plataformas en internet. según indicó una encuesta del INEGI.
En el video, aparecen tres mexicanos en un restaurante y un mesero les pregunta si quieren sus tacos con “siete chiles”, quienes le responden con insultos.
Santander, BBVA, Citibanamex, JPMorgan Chase, HSBC, Barclays y Bank of America son seguidos por la Cofece, según Bloomberg.
Tras el reciente asesinato del periodista Javier Valdez, quien tenía varias líneas de investigación sobre el narcotráfico, en un hecho sin precedentes, medios digitales mexicanos decidieron sumarse a una protesta bajo el hashtag #UnDíaSinPeriodismo, donde decidieron no laborar un día.
Durante el periodo vacacional de primavera, conocido en México como de semana santa, motivó que más de cinco millones de turistas nacionales realizaron viajes a diferentes destinos del país, de acuerdo con la Secretaría de Turismo (Sectur).
Uno de cada cuatro mercadólogos señaló que se siente más preparado en temas relacionados con el marketing en redes sociales, según una encuesta.
El 56 por ciento de los boletos fueron comprados por mujeres, mientras que el 62.35 por ciento de los viajes fueron por usuarios de entre 18 y 35 años.
Después de que Banco del Bajío diera un nuevo préstamo a Radio Centro, por 74.5 millones de pesos, adicional al crédito que contrató la radiodifusora en 2015 por 415 millones de pesos por su desistimiento de la licitación de TV digital de ese año, ahora la compañía anunció que movería de frecuencia algunas de sus estaciones icónicas en AM.
Los ataques a los usuarios mexicanos superaron a Brasil, quien el viernes era el primer sitio y ahora es el segundo, y en tercer lugar está Ecuador.
Durante el primer semestre de 2016, se registraron 65.5 millones de personas de seis años o más que usan distintas plataformas que ofrece el ciberespacio.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.