
Gustavo Cruz Pacheco, investigador de lla UNAM indicó que lo peor de la pandemia llegará a mediados de mayo. Esto significa para los negocios.
Para la noche del domingo, tanto los miembros de la OPEC como otras naciones petroleras acordaron recortar producciĂłn, a pesar de la negativa de MĂ©xico
El impacto de la pandemia del coronavirus COVID-19 sigue profundizándose a medida que pasan los meses y que los paĂses reportan cada vez más casos de contagio. Sin duda, la salud pĂşblica, la sociedad, la economĂa y los negocios sufren, y uno de los indicadores que más lo reflejan, es la pĂ©rdida de empleos a nivel global.
Más de la mitad de estos lĂderes de negocio señalaron que sufren de un estrĂ©s moderado, mientras que otra dĂ©cima parte se queja de tener mucha tensiĂłn
En MĂ©xico son una mĂnima parte de las personas las que de hecho tienen ahorros para poder solventar alguna eventualidad sĂşbita, como enfermedad o desempleo
Ante la situaciĂłn de crisis sanitaria, las PyMEs se enfrentan a un panorama complejo que, asĂ como las puede quebrar, podrĂa incluso llegar a beneficiarlas
Son muchos los cambios que ha traĂdo la pandemia de coronavirus para los consumidores pues un escenario donde más de un millĂłn y medio de
El COVID-19 ha ocupado un lugar importante en la conversaciones dentro de redes sociales, sitauciĂłn que para las marcas supone un reto.
El Gobierno de MĂ©xico estima que habrĂa al menos 26 mil casos de Covid-19 en MĂ©xico. Actualmente, el principal temor de los consumidores es el
En medio de la contigencia, el gobierno federal dio a concoer a las empresas con mayor nĂşmero de despidos.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.