
Sabemos que existen marcas que se ganan el cariño y confianza del consumidor pese a que hayan desaparecido por lo que, de vez en vez, salen recobrar relevancia gracias al awareness que existe en sus seguidores. Tal parece que eso ocurre con Blockbuster.
Sabemos que Nissan no ha pasado por claroscuros en los últimos años entre dificultades financieras, el escándalo de su ex-CEO Carlos Ghosn y buenos resultados en ventas. En ese contexto, la empresa ha identificado que requiere ajustes de raíz y qué mejor forma de proyectar su proceso de evolución que un nuevo logo.
La FIFA ha dado a conocer el calendario de la Copa del Mundo de Qatar 2022, la primera que se jugará en territorio árabe. La
Se dice que el contenido en video dominará el tiempo de las personas al navegar en internet o consumir contenidos digitales, tan es así que diferentes plataformas buscan capitalizar este rubro. Tal es el caso de Facebook que podría estar preparando un lanzamiento que impactaría al mercado.
Estos son los datos que los especialistas en marketing, publicidad y medios deben dominar antes de comenzar este miércoles.
La rivalidad entre las tecnológicas es casi épica, con el posicionamiento pleno de los smartphones en el gusto y necesidad de los consumidores, los iPhone de Apple y la serie Galaxy de Samsung han disputado la punta e ventas e innovación en la última década… nuevo, hasta que llegó Huawei.
Desde hace unas semanas el cine ha comenzado a reabrir algunas salas en México y en el mundo con el objetivo de volver a proyectar películas que cautiven a las audiencias. Sin embargo, además de cumplir las pautas de la ‘nueva normalidad’, también deben superar el reto de volver a motivar al espectador a ir a una función, en ese sentido las marcas están idean diversas formas para lograrlo, un ejemplo es la alianza de Turner con Cinépolis.
Sabemos que el construir una marca exitosa va más allá de generar ventas o ganar share de mercado, hoy es clave construir una base de seguidores leales, pero para lograrlo es necesario que logren sumar a sus filas consumidores que amen a sus marcas; firmas como Apple, Nike, Disney, Amazon y Starbucks son algunas que pueden darse el lujo de incluir este valor intangible en su hoja de vida.
Que la política critique o audite a las marcas no es novedad, basta con recordar lo sucedido con Facebook por el caso de Cambridge Analytica, pero no es tan común que este tipo de juicios se externen a través de las redes sociales, como lo acabamos de ver con el senador estadounidense Ted Cruz y Burger King.
Hace algunos años existió una tendencia que trataba de usar calcetas o calcetines de distinto color, lo mismo con los tenis o snickers ya que s usaban pares conformados por distintos modelos e incluso marcas. Esto podría volver si le funciona la estrategia a Zappos.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.