
SpongeBob Movie: Sponge on the Run (o Bob Esponja al rescate) se estrenará en México a través de Netflix.
A TikTok le llueve sobre mojado, a la prohibición en India se suma un amago similar en Estados Unidos, algo que podría extenderse a otros países como Australia, por ejemplo. Sin embargo, la app de videos cortos no se intimida y por ello se enfoca en su comunidad.
Tal parece que TikTok ahora no sólo s debe ocupar de las presiones de gobiernos como el de Estados Unidos e India, sino de que otras redes sociales buscan aprovechar sus principales cualidades para ganar usuarios o llevarse lo que tiene la app china.
En las últimas dos semanas Starbucks y Walmart sorprendieron con grandes anuncios que tendrán efecto en la relación con sus clientes y que, puede ser del agrado o no, pero la realidad es que el objetivo está en respaldar la relación con sus públicos y reforzar sus negocios.
El 2020 ha sido muy complicado en todos los sentidos, pero sin duda, las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) las que más han resentido los impactos de la crisis económica, la pandemia del coronavirus y los matices de la incorporación a la llamada ‘nueva realidad’.
Los datos que especialistas en marketing, publicidad y medios deben dominar este jueves: Snapchat lanzó los brand profiles, su propuesta para hacerse más atractiva para los anunciantes; Google hizo cambios en la Google Cloud y en la G Suite para ayudar a los usuarios en sus tareas; Amazon sigue los pasos de otras grandes tecnológicas y retrasa el regreso de sus empleados a sus oficinas… y más.
El consumo de contenidos vía plataformas streaming ha crecido de manera importante en los últimos años, pero en los últimos mesas esto se ha acelerado. Esto ha motivado a que servicios como Netflix, Amazon Prime Video, Disney+ e incluso las recién llegadas HBO Max y Apple TV+ afinen sus catálogos para conectar con la audiencia.
La tarde del miércoles se posicionaron como tendencia en Twitter los nombres de diversas personalidades relacionadas con el mundo tecnológico y en particular con el Bitcoin, la política y la industria del entretenimiento debido a que fueron hackeadas.
Aunque la industria automotriz no pasa su mejor momento, las ventas y fabricación de vehículos se desplomaron a causa del coronavirus, la realidad es que no deja de ser un sector pujante; esto lo saben dos firmas emblemáticas como lo son Chrysler y Peugeot, que deciden dejar a un lago el ego de sus nombres para crear a un nuevo gigante que podría reconfigurar al sector.
El siguiente gran movimiento de Apple para impulsar sus servicios podría ser el lanzamiento de un iPhone con un valor inicial de 200 dólares.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.