
Fue en mayo pasado que WarnerMedia lanzó HBO Max, su servicio de streaming con el que buscará competir con Netflix, Amazon Prime Video, Disney+ y Apple TV+.
La industria automotriz está en un proceso de evoluciĂłn en donde poco a poco los vehĂculos elĂ©ctricos están ganando la preferencia del consumidor y mercado. Sabemos que Tesla es la que lleva la batuta en este rubro y Elon Musk lo sabe.
Spotify reportó pérdidas netas por 356 millones de euros lo que supone quintuplicar los “números rojos” en relación al año anterior.
La industria automotriz pasa por un bache muy profundo, sin embargo, esto no quiere decir que las marcas estĂ©n detenidas, por el contrario, dirigen sus baterĂas hacia las apuestas que lucen ganadoras. Tal es el caso de General Motors que retoma el marketing para un modelo que tuvo muchos admiradores y que en su nueva versiĂłn podrĂa aportarle muchos caballos de fuerza: la nueva Hummer.
Parece una guerra cantada entre Facebook y TikTok, sin duda un duelo que le puede complicar aún más el panorama a la aplicación china, sin embargo, está dispuesta a ir por el camino que ninguna otra plataforma social o digital ha hecho antes.
El Ă©xito de una empresa o una marca se respalda en diversos factores pero, uno que es señalado por los especialistas como crucial, es el ser innovadores, pues sin esta cualidad es difĂcil lograr diferenciarse en el mercado y ser punta de lanza.
No es un secreto referir que Nissan ha pasado por claroscuros en los Ăşltimos años y, este 2020 no ha sido la excepciĂłn pues ha tenido que luchar contra todo; cambio de tecnologĂa en la industria, el escándalo Ghosn, la caĂda de las ventas y el impacto del coronavirus en la cadena de suministro.
Podemos ser partidarios de Amazon o verla como una firma que atenta en contra de sana competencia empresarial, y lo mismo se puede se admirador y férreo detractor de Jeff Bezos, sin embargo, no se puede negar que en ambos casos, hay mucho qué aprender en gestión de negocios y liderazgo.
AeromĂ©xico generĂł ingresos por 2 mil 608 millones de pesos, lo que supone una caĂda de 84.5 por ciento en comparaciĂłn con el año anterior.
Uno de los principales temas en los Ăşltimos meses a nivel global, es el del empleo. Se han perdido millones de puestos de trabajo, lo que ha ocasionado una gran movilidad de personas con la visiĂłn de volverse a colocar en el mercado nuevamente pues la economĂa no está para resistir mucho tiempo sin un ingreso.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.