
LATAM Airlines se ha visto obligada a parar sus operaciones en uno de sus mercados clave a causa de las consecuencias de la crisis sanitaria.
En tiempos vivimos tiempos complejos derivado de una fuerte crisis económica, de salud y social, muchas marcas han optado por reducir sus presupuestos en marketing y publicidad, lo que impone un difícil reto para todos los CMO en el mundo.
Esta mañana hablamos sobre cómo el CEO de una empresa como PepsiCo, Ramón Laguarta propone que las marcas no sólo tomen postura respecto al racismo que se vive en Estados Unidos, sino que deben asumir un rol activo que sea afín al ADN de las firmas que dirigen para estimular un cambio profundo en la sociedad.
Enlistamos 10 reglas que se deberán de seguir desde ahora y por tiempo indefinido en cualquier vuelo en México y Estados Unidos.
La telefonía móvil es un mercado atractivo en México, así lo constatan los más de 86.5 millones de usuarios de esta tecnología, representando más del 75.1 por ciento de la población, de acuerdo con datos del IFT y un crecimiento sostenido en los últimos años. Esto atrae a un gran número de players, si bien el mercado es odiando por Telcel, de América Móvil, hemos visto cómo poco a poco opciones como AT&T, Movistar y, principalmente los OMV, han ganado terreno, tan es así que firmas como Walmart se han interesado en él.
Fue a partir del 23 de marzo pasado cuando por recomendaciones del gobierno federal, diversos establecimientos en México tuvieron que cerrar sus puertas como una medida de mitigación al coronavirus; museos, Cendis, cantinas, bares, restaurantes, centros nocturnos y gimnasios entre ellos.
La muerte de George Floyd sensibilizó a la sociedad en Estados Unidos y despertado empatía en todo el mundo. No sólo revivió el movimiento Black Lives Matter, sino que esta vez, parece, está generando un cambio de conciencia al que se están sumando un número de empresas de peso global; una de ellas es PepsiCo.
Los datos que especialistas en marketing y publicidad deben dominar este miércoles: Kellogg anunció movimientos en su cuerpo de liderazgo para México y Latinoamérica; Los Effie anunciaron su Index global de Anunciantes, Marcas, Agencias y Grupos de Comunicación más eficientes de 2019; Zoom no para de ganar valor y ya supera a la mayor del índice S&P 500, ¿tendrá limite?… y más.
Sabemos que una de las formas que tienen las plataformas sociales para atraer anunciantes es con base al numere de usuarios, y en estos términos las que dominan don Facebook, YouTube y WhatsApp, hay algunas que, pese a no ser las de mayor alcance, han ganado en relevancia como Twitter e Instagram.
El retail busca resurgir a medida que varios países implementan planes de incorporación a la ‘nueva normalidad’, en particular, el sector restaurantero busca recuperarse del duro impacto sufrido en los últimos meses. McDonald’s es una ellas, y comienza a ver algunos signos positivos, aunque para nada se puede cantar victoria.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.