
Las aplicaciones de servicios de traslados han sido uno de los servicios a los que ha recurrido el consumidor como opción de movilidad durante las semanas en que se redujo la circulación de automóviles particulares y, aunque se combinan a levantar las restricciones en diversas ciudades, es probable que la tendencia no cambie. Esto lo saben desde Uber por lo que implementan diversas acciones para ofrecer mayor seguridad a los usuarios.
Desde la cuenta oficial de Facebook de Bodega Aurrera, se compartió una imagen de Mamá Lucha y su “cambio de género” luego de “utilizar” FaceApp.
Cinépolis habría perdido cerca de 83.5 millones de boletos dentro y fuera del mercado mexicano a causa del confinamiento por la emergencia sanitaria.
Apple podría matar por complemento este popular nombre que ha acompañado sus productos desde hace ya varios años por esta razón.
Amazon hizo oficial la transmisión en vivo de forma gratuita de cuatro partidos de la Premier League en la reanudación de la presente temporada a través de sus plataformas de streaming Prime Video y Twitch.
Los datos que especialistas en marketing, publicidad y medios deben dominar este jueves: Facebook lanzará una función para ‘callar los anuncios políticos’; AT&T se quedará sin su chief brand and advertising officer; Heineken tiene nueva agencia de marketing y publicidad en Canadá… y más.
Los efectos sociales y económicos a causa del coronavirus aún no se pueden definir con exactitud, pero a medida que avanzan los meses las proyecciones se hacen cada vez más pesimistas; el mercado de la publicidad y marketing no escapan de esta tendencia.
Este año la industria automotriz ha tenido poco o nada que celebrar, el cierre de plantas, la caída en producción y ventas a nivel global, la poca o nula exhibición y marketing para las marcas ha sido un dudo golpe, pero de igual forma representa un giro de tuerca para que muchas compañías viren hacia nuevas direcciones. Tal es el caso de Lamborghini.
Uber anunció que venderá a terceros el software que utiliza en su plataforma, en un intento por recuperarse de las perdidas que dejó la pandemia.
Hace un par de semanas la marca Rancho Escondido se convirtió en tendencia en Twitter, luego de que se le involucrara con la muerte de ocho personas en el estado de Guerrero, México, debido a que presuntamente habían ingerido alcohol adulterado identificado con esta bebida.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.