
AquĂ los temas de los que los mercadĂłlogos deben estar al tanto este lunes. Wunderman adquiriĂł la agencia digital The Cocktail. Colombia está presente en el shortlist de Lions Innovation. Catar vive graves problemas diplomáticos y la Copa del Mundo de 2022 podrĂa estar en riesgo y más cosas que debes saber hoy.
La más grande y antigua productora de vinos del mundo, la china Yantai Changyu Pioneer Wine, desembarcó en Latinoamérica comprando dos viñas chilenas y una argentina. Y viene por más.
En los Ăşltimos conteos realizados por Forbes se destacĂł que los multimillonarios más importantes del mundo están ubicados en Estados Unidos, además de que existen 20 mil millonarios que habitan en ese paĂs.
Lo que iniciĂł como una conmemoraciĂłn del DĂa Internacional de la Mujer con la estatua “The Fearless Girl” o “La Niña sin miedo” buscĂł simbolizar el liderazgo de las mujeres en el mundo empresarial, ya que está frente al “Toro de Wall Street”.
DespuĂ©s de los escándalos de Panamá Papers, autoridades fiscales de Estados Unidos endurecieron su postura contra los evasores fiscales, al multarlos y obligarlos a traer sus fortunas de paraĂsos fiscales de regreso, segĂşn Bloomberg.
Actualmente, existen alrededor de dos mil millonarios en el mundo que manejan la riqueza del mundo, y aunque son de distintas industrias de todo el mundo, lo cierto es que “los más ricos” del mundo son provenientes y tienen sus compañĂas en Estados Unidos.
Apple se posiciona como la lĂder al tener un valor estimado de 170 mil millones de dĂłlares, seguida de Google, que está valuada en 101 mil 800 millones de dĂłlares.
El ex alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, y uno de los más ricos del mundo, cuya fortuna se valúa en 49 mil millones de dólares, también se distingue por dar conferencias a jóvenes y emprendedores, además de que es dueño de la agencia de noticias Blooomberg.
Cada dĂa surgen nuevas empresas, en su mayorĂa pymes, pero muy pocas sobreviven se estima que el tiempo de vida de una Pyme es de 5 años, una de las principales causa de que no sobrevivan es la falta de clientes, esto puede deberse a la voracidad de la competencia, al tamaño de la empresa, la globalizaciĂłn, inseguridad, cambios polĂticos pero como parte fundamental la mercadotecnia aplicada o la falta de esta en las Pymes.
En semanas recientes, el Bitcoin rebasó los mil 800 dólares, luego de que se apreciara 8.92 por ciento porque funcionarios de la Reserva Federal (Fed) señalaran que tiene mucho “potencial”. Y asà fue, ahora ya se cotiza en más de dos mil dólares.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.