
Posicionarse en la mente del consumidor, no es cuestión de suerte para una marca. Es un trabajo que requiere de planeación estratégica y un análisis profundo del público meta.
Los constantes cambios en los mercados globales y la inclusiĂłn tecnolĂłgica juegan un papel primordial en el desarrollo o la caĂda en picada de una marca. Evolucionar o morir, es la premisa que las empresas tienen que enfrentar en la actualidad.
Los resultados del AgencyScope 2014 revelan qué piensan y quieren los anunciantes/marcas de las agencias de publicidad. Además, cuál es la agencia ideal y qué están haciendo los clientes hacia adentro, en sus propios equipos de marketing para entender el proceso de cambio actual.
Emotional & Experiential Marketing es una disciplina que explora las posibilidades que otorga a una campaña de mercadotecnia, comunicación o publicidad imprimirle fuerza a las emociones, con el objetivo de generar mayor penetración y eficacia en la comercialización de productos.
El año que ahora comienza no será fácil para el mundo de la publicidad en Latinoamérica en general y en México en particular. Según Yosu Arangüena, de Made, es una gran oportunidad para las marcas (y las agencias) que sean “valientes”.
El gigante de Cupertino necesita generar un nuevo mercado que revolucione a la industria y le permita refrendar su posiciĂłn como lĂder en innovaciĂłn.
¿Eres un buen vendedor? ¿Quieres hacer mucho dinero? ¿No sabes por dónde empezar ni qué rubro explotar? ¿Quieres invertir y no sabes en qué? Entonces, estos datos te pueden interesar: el mercado del “arte” cobra cada vez más fuerza y no para de crecer.
MartĂn Mercado se asociĂł con McCann Worldgroup para fundar una nueva compañĂa de comunicaciĂłn que lleva el nombre de Mercado McCann y tendrá su base en Buenos Aires. La agencia regional se vende como “El fresh market de las ideas”. Mercado habĂa sido DC de McCann Erickson Argentina y fue el creador del comercial de Coca-Cola considerado como el mejor de los Ăşltimos 30 años en su paĂs y que es parte del SalĂłn de la Fama de Atlanta.
Cuántas veces nos hemos encontrado a nosotros mismos en nuestro trabajo, buscando cĂłmo replantear una tecnologĂa para un uso nuevo, o vendiendo un producto existente a otro tipo de consumidor, o ubicaciĂłn, o mercado… o bien adaptando un mĂ©todo de trabajo en una organizaciĂłn, contratando un servicio de consultorĂa para crear una estrategia nueva que conlleve a un nuevo tipo de crecimiento; divisando nuevos modelos de negocio, realizando descubrimientos y estudios sobre nuestro mercado.
En el mundo de hoy, es difĂcil encontrar un nicho de mercado con tanta potencialidad como todo lo relacionado con los telĂ©fonos mĂłviles. Su venta no para de crecer y las expectativas a futuro son, sin exagerar, inconmensurables. Fabricarlos es caro y necesita alta tecnologĂa y muchos conocimientos Âżpero repararlos?
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.