
Kia se prepara para lanzar el EV2, un crossover elĂ©ctrico que promete economĂa y eficiencia. Altas expectativas en el mercado.
Cambio en la polĂtica de incentivos mexicana: el gobierno planea distanciarse de fabricantes chinos de autos elĂ©ctricos.
Para los consumidores mexicanos las marcas chinas ofrecen mayor tecnologĂa a menor costo.
Inmersa en una reestructuraciĂłn casi de raĂz, Ford reportĂł ganancias muy inferiores a las del trimestre previo. Es que el costo de la reorganizaciĂłn demanda miles de millones de dĂłlares.
Toyota y Panasonic anunciaron que conformarán una empresa de baterĂas para profundizar la presencia de ambas en el negocio de los vehĂculos elĂ©ctricos.
Aunque en algunos mercados, como en México, marcas como Land Rover y Jaguar vieron crecimientos de más del 100%, en el análisis global, la cuenta no cerró en 2018. Consecuencia: despidos.
La demanda crece mucho más de un millĂłn de vehĂculos anuales, pero tiene problemas con la oferta. Producir más y mantener la calidad es una complicaciĂłn. Eso le pasa a Subaru.
La japonesa Calsonic Kansei compró por US$ 7.100 millones Magneti Marelli a Fiat Chrysler Automobiles. La entidad fusionada generará más de US$ 17.000 millones en ventas.
Bloomberg publicĂł un artĂculo que generĂł polĂ©mica porque habla de la intenciĂłn de Ford de irse de AmĂ©rica del Sur. Las pĂ©rdidas en la regiĂłn son altas, pero no parece probable que la abandone.
Volvo anunció que su próximo sedán mediano no se ofrecerá con motor diésel. El fenómeno es común entre muchas de las fabricantes de autos.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.