
Aún recuerdo aquellos comerciales mexicanos cuyas frases improntaran mi mente de niño televidente: “¡Pepito, ¿Quién crees que lava la ropa?!, ‘Hoover mamá”. O aquel que promocionaba “pan dulce con pasas” cuyo parlamento cerraba con una declaración emitida por un niño refiriéndose a sus abuelos: “Y esto es tooodos los días”. Quién de mi generación, me pregunto, puede olvidar aquellos slogans publicitarios con innegable carga popular elaborados para un detergente: “Acapulco en la azotea” o “¿A qué no puedes comer sólo una?” y “Dico es diconomia”. Así muchos otros.
Ciudad de México. Esta semana se generó mucha polémica en las redes sociales por la aparición de Méxicoleaks, la primera herramienta formal para la filtración de información de carácter confidencial, denuncias anónimas y documentos oficiales que permitan facilitar la transparencia en el territorio mexicano.
Internacional. De acuerdo con datos recabados por la ONU y por organismos como Save The Children, la guerra en Siria generó hasta el momento un estimado de 220 mil muertes en cuatro años de conflicto armado, de los cuales 76 mil personas perdieron la vida tan sólo en el último
Un 52,8 por ciento de los internautas españoles se muestran “muy preocupados” ante el control del gobierno y de las empresas sobre internet, según la 17 edición del estudio ‘Navegantes en la red’ realizado anualmente por la Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación (AIMC).
Los mejores detectives, por lo menos en las series de TV son aquellos que se ayudan de la ciencia y sus conocimientos técnicos, pero que los confrontan con su instinto, su intuición o su “sexto sentido”, curiosamente lo que más nos puede diferenciar como profesionales.
La tecnología sigue ayudando para que cualquier persona se sienta involucrada con su producto o servicio favorito.
Internacional. Una de las secciones más aclamadas del popular show de televisión del conductor Jimmy Kimmel es ‘Celebrities Read Mean Tweets’, que consiste en sentar a un puñado de famosos en un banquito a leer los tweets ofensivos que las personas comparten en las redes sociales. Sin embargo, para una organización canadiense esta sección resultó un ejemplo perfecto de lo grave que puede ser el bullying cibernético para las personas más susceptibles.
Internacional. Como parte de una estrategia de prevención de obesidad y educación sobre los valores nutricionales de las botanas que consumimos, una organización en Estados Unidos decidió crear una máquina expendedora parlante, que obligó a las personas a leer el reverso de los empaques para crear conciencia de lo que contienen los productos antes de llevárselos a la boca.
Los ganadores de una larga batalla por los paquetes de señales digitales para televisión abierta, por fin fueron anunciados el pasado miércoles. Cadena Tres y Grupo Radio Centro intentará abrirse paso en un mercado dominado por un duopolio que conforman Grupo Televisa y Tv Azteca.
Internacional. “Somos criminales. Vivimos fuera de la ley. Ponemos en peligro la estabilidad de nuestros países y del mundo. Somos una amenaza y no estamos arrepentidos”. Si se tratara de adivinar qué clase de personas podrían estar lanzando una declaración de esa naturaleza, cualquiera podría pensar de inmediato en un grupo paramilitar o terrorista que tiene pleno conocimiento de causa de sus acciones.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.