
Las ondas de calor extremo y sequĂas cada vez más frecuentes afectarán el futuro de la producciĂłn de cebada, un ingrediente clave de la cerveza.
Al menos desde 2016, el mandatario estadounidense ha cuestionado al cambio climático, que sea obra humana e inclusive acusado que se trata de un invento de China.
En los últimos meses se han visto muchas marcas sumarse con acciones de marketing ambiental a una cruzada global en contra del plástico para reducir la contaminación en los océanos. Sin embargo, esto no quiere decir que haya resultados inmediatos.
La contaminaciĂłn ambiental se ha convertido en uno de los peores males que enfrenta la humanidad sin importar la regiĂłn o paĂs en el que se encuentre, sobre todo en grandes metrĂłpolis, definidas en gran medida por los asentamientos urbanos e industriales.
Los pequeños negocios tambiĂ©n pueden sumarse y ver el impacto que la tendencia eco frinedy genera. Es el caso de esta taquerĂa mexicana que se ha popularizado por pedir “toper” a los clientes para servirles sus tacos.
California dio un paso gigante en la lucha contra el calentamiento global: está a punto de aprobar una ley que exige que para el año 2045 toda la energĂa que se utilice provenga de fuentes renovables.
Toyota Argentina firmĂł un acuerdo con la petrolera YPF para que Ă©sta le provea energĂa elĂ©ctrica de generaciĂłn eĂłlica. A fines de 2019, toda la planta producirá con energĂa 100% renovable.
Starbucks y Closed Loop Partners invitaron a diseñadores industriales a elaborar un vaso cien por ciento amigable con el ambiente. Ahora McDonald’s se integra a la iniciativa.
Los popotes tardan en degradarse hasta 100 años aunque su uso lleva apenas unos minutos.
Marcas como Toyota y Nissan crecen en el mercado mexicano con sus modelos no contaminantes, junto con otras armadoras alrededor del mundo. La apuesta es un mayor conciencia del medio ambiente.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.