
Antes, Trump había anunciado, y luego retrasó un mes, aranceles del 25% a los productos procedentes de México y a las importaciones no energéticas canadienses.
AstraZeneca planea llegar a los U$S 80 mil millones de ingresos para 2030, un 75% más que en 2023.
Un nuevo estudio reveló que el uso a largo plazo de medicamentos populares para el reflujo ácido se ha relacionado con un mayor riesgo de demencia.
Tomar conciencia: El impacto de los medicamentos caducados en la salud y el llamado a una práctica segura y responsable.
El Presidente de México y su gabinete confirmaron que el Gobierno ya tiene cubierto el gasto de medicamentos hasta 2024.
Una denuncia pública comenzó a surgir ante el pulso digital, donde la organización social “Ayudar es lo que tu quieras”, narró el mal servicio que recibió por parte de la empresa de paquetería Estafeta, tras mandar una donación de medicamentos oncológicos a la ciudad de Oaxaca, y esta llegar en “mal estado” y “dañados”.
Pfizer anunció que comprará el resto de Trillium Therapeutics, un laboratorio especialista en medicamentos contra el cáncer.
Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, de nuevo está en el centro de la polémica y no es para menos. Ante la demanda legítima de los padres de niños con cáncer, aprovechó su presencia en un programa de TV de Canal 22, para acusar a los padres de niños con cáncer de tener una narrativa golpista, “casi de manual”…
La farmacéutica Pizer se posicionó en la décima posición del ranking elaborado por Boston Consulting Group (BCG). Es la primera vez que un laboratorio aparece en este listado elaborado desde el 2005.
Con el nuevo acuerdo, el Gobierno de AMLO traería fármacos de prácticamente cualquier país del mundo para su uso en México por el Insabi
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.