
El planeta Tierra encierra paisajes maravillosos y una cantidad inimaginable de flora y fauna. Además es nuestro abrigo y nos brinda protección. Por ello, desde la década de los 70, Gaylord Nelson y otros activistas en Estados Unidos decidieron celebrar un día dedicado a su conservación.
De acuerdo con cifras de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) cada año se desperdician en el mundo al menos un mil 300 millones de toneladas de alimento, siendo en los países industrializados, las regiones donde el desperdicio es más evidente.
Uno de los mayores problemas a los que se enfrentan las mujeres que viven en las grandes urbes es utilizar el transporte público. De acuerdo con un estudio realizado por la Fundación Thomson Reuters, la cifras en México de acoso femenino en el transporte público son alarmantes, ya que seis de cada 10 mujeres han sufrido este tipo de acoso.
Beber y conducir es una mala decisión que implica una falta de conciencia, la cual día con día cobra la vida de cientos de personas alrededor del mundo. Brasil se encuentra entre los países con un mayor registro de muertes por accidentes de tránsito provocados por el alcohol.
El prankvertising, activaciones publicitarias basadas en las bromas y sustos, es ya una herramienta común en el marketing. Ahora un hospital sacó un gran susto a la gente con una silla de ruedas que la perseguía con el fin de crear alerta sobre la osteoporosis.
Millones de mujeres en el mundo sufren diariamente el acoso en la calle por parte de hombres que les dicen cosas ofensivas o no paran de molestarlas. Para crear alerta sobre el problema, en Francia crearon un app que busca que los hombres vivan lo que se siente ser víctima de acosadores.
De recientes tiempos a la fecha se ha hecho más evidente la labor social de muchas marcas, mismas que han puesto en marcha mecanismos del marketing tradicional en pro de una causa social.
Diversas marcas han recurrido al marketing social en pro de lograr que los usuarios tengan conciencia sobre determinadas situaciones que afectan al planeta y a la sociedad global en general.
La popularidad de Snapchat va en aumento, especialmente entre los jóvenes. Ahora la Unicef creó la primera campaña de marketing digital para crear conciencia sobre los cientos de miles de niños desplazados por los conflictos bélicos en África.
La desigualdades sociales, la injusticia y la violencia de género son algunas de las problemáticas que intentan resolver el marketing social, una táctica utilizada por organizaciones públicas y privadas para concientizar a la población sobre dichas temáticas.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.