
Una marca que se relaciona con una causa social incrementa la exposición de la campaña 89 por ciento, según Social Media Examiner.
La campaña realizada contra la violencia de gĂ©nero por Sun Communications para la empresa Jui beautiful hair de Bangladesh, ha logrado denunciar un problema social que ha llegado a afectar a un 72 por ciento de las mujeres (al menos alguna vez) en ese paĂs, a travĂ©s de una Ăłptica diferente y muy real.
A raĂz del asesinato de su colaboradora, Miroslava Breach, el pasado 23 de marzo, el presidente y fundador del diario El Norte de Ciudad Juárez, Ă“scar A. CantĂş, señalĂł que dejarĂa de imprimir el diario, luego de 27 años de impresiĂłn ininterrumpida.
Curiosa campaña de AmnistĂa Internacional por la paridad de gĂ©nero en el Congreso argentino.
Para combatir los problemas de tráfico y congestión vehicular en La Paz, el gobierno de esa ciudad tiene una campaña basada en cebras que ahora Last Week Tonight hizo viral.
Las campañas sociales se han convertido en un fuerte músculo para la mercadotecnia, ante el interés de los consumidores y marcas de apostar por los valores.
Lejos de negar el ingreso de trabajadores transexuales, Carrefour Brasil lleva adelante una polĂtica de inclusiĂłn que es muy valorada en las redes sociales.
Una empresa argentina lanzó una marca de tenis hechos con neumáticos reciclados y fabricados por personas excluidas del mercado laboral.
El anuncio forma parte de una campaña de la firma Globe para promover y proteger los derechos de las niñas y mujeres jóvenes de Filipinas.
De acuerdo con un estudio llevado a cabo por la agencia Personality Media, la presencia de un personaje famoso como embajador de marca o en un anuncio hace que se pague hasta un 20 por ciento más del precio original del producto y aumente hasta un 25 por ciento la notoriedad.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.