
La fabricación de productos nacionales requiere de materias primas provenientes de Estados Unidos porque no se fabrican en nuestro país debido a la falta de los materiales en cuestión, de infraestructura o de la tecnología para elaborarlos.
En la historia reciente, México ha tenido que dar una respuesta negativa ante una presión o una exigencia del gobierno estadounidense.
El mandatario mexicano ha recibido muestras de apoyo en redes de diversos sectores de la política nacional, luego de su respuesta a Donald Trump.
La cementera mexicana presentará una oferta para vender hasta el 23 por ciento de sus acciones en la firma, que equivalen a 76.5 millones de papeles.
Después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenara la salida de su país del Acuerdo Transpacífico de Asociación Económica (TPP, por sus siglas en inglés), Australia y Nueva Zelanda buscan invitar a China para rescatar el tratado comercial.
Después de mantener presiones sobre armadoras que mantenían inversiones en México, además de la cancelación de la construcción de la planta de Ford, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, mantuvo reuniones durante el segundo día de su administración con ejecutivos de General Motors, Ford Motor Company y Fiat Chrysler.
El gobernador de California dijo que los inmigrantes “han venido de México y otros países” para hacer de su estado “un vibrante faro de esperanza”. “No daremos un paso atrás, ni ahora ni nunca”.
El video muestra un aparente anuncio del gobierno holandés al primer mandatario estadounidense, en el que se burla de su retórica.
Por si los hispanos tenían alguna duda acerca de la posición del nuevo presidente de Estados Unidos, ante la primera minoría del país, esta decisión lo deja bastante claro. Las cuentas en español que tenía la Casa Blanca en las redes sociales, han sido cerradas y la posibilidad de ver en español la información del site, también.
El presidente de México, Enrique Peña Nieto, reaccionó dos horas tarde a la sucesión presidencial de Estados Unidos y felicitó a su homólogo, Donald Trump, a través de la red social Twitter, con tres mensajes, donde reitera que nuestro país está dispuesto a fortalecer una “relación compartida”.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.