
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se ha destacado por emitir opiniones que no son de política, de entretenimiento, programas de televisión, conductores, y deportes, manifestándose sobre el Super Bowl 51.
Joao Santana, ex socio de “Duda” Mendonça, condenado a ocho años de cárcel en Brasil por sus vínculos con el Lava Jato en ese país.
En Paraguay, un grupo de opositores se inspiró en Walking Dead para protestar ante un eventual intento de postulación del presidente.
La actriz y activista respondió en una editorial para The New York Times a las políticas que impiden la entrada temporal de refugiados a Estados Unidos.
En Francia, la candidata Marine Le Pen se suma a la ola proteccionista y discriminatoria de Donald Trump.
Un reporte de Washington Post señala que Trump recriminó a Australia la política de protección a inmigrantes y la cancelación de un acuerdo con Obama.
El documento de 77 páginas incluye a detalle las políticas que diseñó la primera ministra británica hace algunas semanas.
Las últimas semanas han demostrado el altísimo nivel de atención que hay a escala mundial en temas de gobierno y política. En México se vivió con intensidad el intercambio de tweets entre el mandatario estadounidense y Enrique Peña Nieto con respecto al muro, lo mismo sucedió con el primer ministro de Israel. Lo interesante es que en todos estos casos la fuente de información ha sido vía redes sociales.
La consulta en México se iniciará de manera simultánea con la que el gobierno de Estados Unidos llevará a cabo internamente para sus propios efectos.
Para el expresidente mexicano significaría terminar con millones de empleos en EU y afectaría a México al provocar un fuerte aumento del desempleo.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.