
La marcha fue una de las más numerosas demostraciones organizadas desde que el gobierno federal eliminó el programa de ayuda.
La métrica se realizó con la actividad que los aspirantes presidenciales tuvieron en sus cuentas de Twitter del 9 de agosto al 8 de septiembre.
De acuerdo con la última encuesta de Consulta Mitofsky, López Obrador se mantiene a la cabeza por encima de los aspirantes a ocupar la silla presidencial.
Implementar acciones de marketing político se han vuelto cada vez más comunes dentro del mercado, debido al impacto digital entre los electores y ciudadanos.
La imagen de los políticos en todo el mundo está cuestionada por hechos de corrupción, es por esto que deben cuidar al máximo su estrategia de marketing. Y eso incluye comprar televisiones en el exterior.
Desde de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazara desde su campaña presidencial a los 800 mil jóvenes indocumentados que están en su país bajo el programa DACA, las principales firmas, como Amazon, IBM, Facebook y Microsoft manifestaron su apoyo, y ahora que la administración Trump lo canceló, los CEOs son, nuevamente, los primeros en levantar la voz.
Miles de jóvenes no nacidos en Estados Unidos y amparados bajo el Programa de Acción Diferida para Llegados en la Infancia (DACA), miran con incertidumbre
Los mexicanos representan el 79 por ciento de los 787 mil 580 beneficiarios del programa que Barack Obama puso en marcha en 2012.
Después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, mantenga la amenaza de quitar el respaldo a 800 mil jóvenes indocumentados que mantienen una preparación académica y laboral en su país, mediante el programa DACA, marcas tecnológicas han manifestado el rechazo a la política de Trump y su respaldo a los dreamers.
Las empresas advierten que cancelarlo tendrá un impacto económico si cancela la posibilidad de permanecer en EU a cerca de 800 mil personas.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.