
Con poco o nada qué rescatar sobre las plataformas políticas debido luego del primer debate presidencial en México, organizado por el INE, no nos queda más que hacer un repaso sobre lo que dejó este encuentro.
La publicación, realizada al medio día de este domingo, tuvo más de 5 mil Me Gusta, más de 3 mil retweets y cerca de 300 respuestas.
Este domingo 22 de abril se llevará a acabo el primer debate entre los candidatos a la presidencia de México, un evento que será seguido por una gran cantidad de medios de comunicación y la conversación digital. Esto es lo que debes tener en cuenta a minutos que inicie el evento.
En entrevista con Merca2.0, Óscar Baltazar y Quintero, presidente del Consejo Directivo de la Asociación Mexicana de Agencias de Inteligencia de Mercado y Opinión (AMAI), indicó que de cara a las elecciones y debate presidencia las encuestas deben entenderse como un modelo diagnostico y no como de pronóstico.
Aunque es cierto que la descalificación y los ataques directos se harán presentes, una de las preguntas a resolver es ¿cómo cumplirán sus promesas de campaña?
La decisión llega después de la renuncia de cinco de sus 18 académicos tras un escándalo de acoso y abusos sexuales en el entorno de la Academia.
En su primer discurso, el nuevo mandatario dijo que habrá “continuidad”, con lo que busca mantenerse fiel al movimiento de los Castro.
Cuando se escribía en el buscador la frase “ganador debate 2018”, el primer resultado era un anunció patrocinado en el que se cantaba a Anaya como ganador del debate que aún no sucede.
Durante los primeros minutos del debate, el hashtag #DebateChilango se convirtió en la primera tendencia en Twitter con cerca de 539 mil 536 cuentas alcanzadas.
Compartimos algunos datos que son necesarios conocer previo al primer debate de este año electoral en el que se enfrentarán los candidatos a la Jefatura de Gobierno de la CDMX.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.