
Facebook es el producto tecnológico más usado del mundo, tiene más cuentas activas que personas utilizando Windows, por ponerlo en perspectiva. ¿Cómo influye esto en el marketing móvil? Sin duda se aproxima una gran batalla por el control de los espacios publicitarios en internet, donde se vislumbran competidores como Instagram, y el rey actual, Google.
España.- Un 59 por ciento de las entidades financieras y aseguradoras en España, no poseen páginas adaptables a los dispositivos móviles, según el Informe “Publicidad digital en el móvil – Entidades financieras y aseguradoras”, elaborado por la consultora de estrategia digital Ditrendia.
Internacional.- Esta es la cifra de inversión global calculada por eMarketer , después de que durante 2013 este sector haya visto crecer en 105 por ciento el gasto hasta alcanzar los 17,96 mil millones de dólares, del que son en gran parte responsables Facebook y Google, quienes por este concepto, en conjunto han ingresado 6,92 mil millones de dólares adicionales a 2012.
Aunque la tecnología de Comunicaciones de Corto Alcance mejor conocida como NFC (por sus siglas en inglés Near Field Communication) es más reconocida por su uso como forma de pago en el punto de venta, en el cual sustituye a la cartera y a las tarjetas de crédito, también es utilizada en la industria de la mercadotecnia, en la cual ha mostrado ser una excelente herramienta para el marketing móvil.
El celular representa una gran herramienta a través del cual se puede conocer y llegar de manera más directa y personalizada al consumidor, ya que hoy en día los consumidores pasan más tiempo con su smartphone que con cualquier otro dispositivo.
Los teléfonos inteligentes se han convertido en un accesorio indispensable en nuestra vida cotidiana. Actualmente 37 por ciento de la población que usa celular cuenta con un smartphone y reconoce que cada vez más depende de su dispositivo, de acuerdo con el estudio Our Mobile Planet: México, Cómo comprender a los usuarios de celulares, realizado por IPSOS.
Enlistamos cinco aspectos básicos a considerar en el desarrollo de una aplicación móvil para una marca.
La necesidad de tener una página web ha lanzado a muchas empresas y organizaciones a la carrera por estar en internet y una vez lista, puede que por falta de experiencia, asesoramiento inadecuado o por simple paso del tiempo, esta presencia, tan vital en la actualidad para el contacto con el cliente, ya no sea todo lo eficaz que se pretendía. Para saber si se necesita un “lavado de cara”, he aquí 6 motivos a tomar en cuenta.
Durante 2013, el número de usuarios mexicanos de teléfonos inteligentes creció casi un 50 por ciento.
Apple anunció que las ventas de la App Store superaron los 10 mil millones de dólares durante el 2013.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.