
Muchos le llaman cuarentena, otros aislamiento social -voluntario o involuntario-, el punto que que un importante sector de la poblaciĂłn en el mundo ha cesado o disminuido radicalmente su actividad, lo que se ha traducido en la necesidad de llenar cierto tiempo de ocio, derivando en un incremento notorio de servicios de videojuegos, mĂşsica y video por streaming y redes sociales; destacando entre estos el consumo de Netflix, Amazon Prime Video, incluso de Apple TV+ y Disney+ que anticipa su lanzamiento en varias regiones.
Desde hace algunos meses, Canal 5 se ha dadon a la tarea de compartir en sus redes sociales videos perturbadores por la madruga.
No es un secreto que el mundo de los contenidos on demand y vĂa plataformas de streaming no para de crecer y esto ya lo ha intensificado toda compañĂa relacionada con medios o producciĂłn de contenidos. Este es un sector que Facebook busca capitalizar desde hace mucho.
El negocio publicitario de Faebook ha registrado bajas durante las última ssemanas a causa de la pandemia. Los anunciantes bucan contenidos orgánicos.
En los Ăşltimos años y más en tiempos como los que vive el mundo en la actualidad, las aplicaciones de mensajerĂa se han convertido en una de las principales herramientas que tiene las personas para comunicarse. De entre la diversidad existente, es WhatsApp la de mayor alcance.
En su primer dĂa de operaciones, la página para tramitar los microcrĂ©ditos para microempresas reportĂł fallas. Un golpe más a la reputaciĂłn del gobierno.
Con la finalidad de garantizar el buen funcionamiento de su app y contribuir a que la red no colapse, WhatsApp comenzĂł a limitar la duraciĂłn de los videos.
La lista de grandes empresas que buscan aportar en todas las acciones relacionadas con la mitigaciĂłn de la epidemia de coronavirus COVID-19 sigue creciendo, y algunas incluso robustecen sus aportes. Amazon es una de ellas, pero ahora de la mano de Alexa.
En los tiempos difĂciles, es Ăştil enfocar los recursos en donde se requerirá una menor inversiĂłn y se puede tener una mayor efectividad. En ese sentido, se dice que el marketing digital es lo ideal para que las marcas logren conectar con sus pĂşblicos objetivo.
Hace años se veĂa como una promesa, luego la vimos como una tendencia, ahora se puede decir que la inteligencia artificial (IA) se está convirtiendo en una constante en la vida y negocios contemporáneos, no por nada se traba te un mercado cuyo valor supera los 22 mil 900 millones de dĂłlares, segĂşn datos de Tractica.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.