
De acuerdo con el estudio anual de 24/7 Wall Street el cual predice las 10 marcas que desapareceran el próximo año, menciona que marcas como Volvo y Mitsubishi Motors podrían desaparecer en el 2014.
Álvaro Rattinger compartió las cinco tendencias básicas que las marcas deberían de considerar para entender al consumidor.
El consumidor es lógico, emocional y busca sobrevivir cubriendo sus necesidades, aspectos que deberán satisfacerse iniciando con el empaque.
La industria de las promociones se perfila como una de las principales estrategias para que las marcas se acerquen a los consumidores, en el último año en México aumentó 5.1 por ciento, de acuerdo con datos del departamento de Investigación de Merca2.0.
Congreso Nacional de Mercadotecnia está dirigido principalmente a estudiantes y este año logró convocar a casi dos mil personas de toda la República Mexicana, así como de diversos países de América Latina.
Una vez vistos los errores más comunes que se cometen dentro de la mercadotecnia en redes sociales, es momento de saber cómo convertirse en una ‘estrella de la mercadotecnia’. ¿Cómo se puede llegar a ser el número uno? Dentro del Cuarto Congreso Nacional de Mercadotecnia, Charles Chamouton, VP Marketing de Pepsico México, impartió la conferencia ‘Cómo ser un rock star de la mercadotecnia’.
El nuevo ranking de Kantar Worldpanel identifica las marcas Fast Moving Consumer Goods (FMCG) más compradas y con mayor frecuencia en Argentina y el mundo. Arcor, Coca-Cola, La Serenísima, Tang y Knorr, entre las más elegidas.
La industria cervecera juega un papel muy importante en la economía mexicana. Datos revelados por la Dirección General de Estudios sobre Consumo, de la Profeco, revelan que esta industria aporta cerca de 20 mil millones de dólares y contribuye con cerca del 2% del valor que genera esa actividad a nivel mundial.
Los especialistas en antigüedades técnicas y juguetes finos, Auction Team Breker, realizaron el pasado 25 de mayo -en Colonia, Alemania- una subasta de rarezas y curiosidades tecnológicas donde figuraron una calculadora mecánica experimental del siglo XII y un teléfono centenario. Pero la auténtica estrella del evento fue una computadora Apple 1, la cual fue vendida a un cliente asiático, en 668 mil dólares, equivalente a 516 mil euros.
El pasado domingo, el sitio Efefuturo publicó una entrevista realizada a Zaryn Dentzel, creador y consejero delegado de Tuenti. En ella, el joven norteamericano aseguró que las redes sociales se reinventarán como espacios más íntimos de intercambio de datos, con formatos de conversación más privados y grupos más selectivos donde no tengan espacio tantos desconocidos. Además, afirmó que los cibernautas demandan cada vez más privacidad, y un acceso más fácil a la información de su interés.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.