
La industria de comida rápida pelea por el codiciado segmento de los desayunos, uno de los de mayor crecimiento en la Unión Americana
Ante un mercado de productos deportivos altamente competido, Reebok ha decidido reinventarse, alejarse del campo de batalla plagado de competidores y seguir otro camino para empezar a crecer. Su nueva estrategia es dedicarse al fitness, es decir, convertirse en la marca que motive a la gente a ejercitarse y hacer de la actividad fĂsica parte de su estilo de vida. En esta nota te cuento que está haciendo!
A principios de los 80´s diversas empresas centraron sus estrategias de mercadotecnia en productos inspirados en Star Wars. Por lo que varias marcas apostaron por lanzar ediciones limitadas con el objetivo de impactar a los consumidores y principalmente a los fanáticos de Star Wars.
Vine anunció el lanzamiento de una nueva función a través de la cual los usuarios tendrán la posibilidad de enviar mensajes privados.
Una inforgrafĂa creada por Merca2.0 revela la percepciĂłn que tiene el consumidor de la actividad de las marcas en redes sociales.
Eat24 con un tono irĂłnico comunica su ruptura con la red social en una carta en la que explica sus motivos.
Todos hemos querido aplicar cambios radicales a favor de nuestras marcas, nuestros negocios y por supuesto en nuestras vidas. No dudo que todos hemos tenido la intensiĂłn de ” estar a otro nivel”, sin embargo, cuando nos llenamos de esta intensiĂłn idealizamos al cambio como un acontecimiento extraordinario y rápido, cuando en realidad no es asĂ. De hecho la mayorĂa de las intensiones humanas solo se queda en intensiones.
Vivimos en un mundo de contenidos. Hoy, más que nunca, accedemos constantemente y consumimos a gran escala una enorme diversidad de contenidos en un entorno cada vez más dinámico
España.- Los internautas españoles se apuntan en un 41 por ciento a seguir a las marcas en las redes sociales, aunque sus razones sean muy diferentes, pues hay quienes están interesados en los descuentos (77 por ciento) o la atenciĂłn al cliente (70 por ciento), pero otra gran grupo lo hace por las ofertas de trabajo (78 por ciento) de las que pueden estar al tanto gracias a esta vĂa de publicaciĂłn.
En los Ăşltimos años el consumo familiar ha sufrido cambios debido a diversos factores externos; desde las nuevas tecnologĂas, los factores econĂłmicos, la dinámica de la estructura poblacional, entre otras. Pero existe un segmento en particular que se ha destacado por la injerencia que ha adquirido en el consumo familiar y por lo mismo ha generado una respuesta de parte de los marcas para tratar de cubrir sus necesidades; los niños menores a 12 años.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.