
Cada vez más un mayor número de marcas se suma a la tendencia ecofriendly, esta caracterÃstica le permite no sólo mantenerse vigentes, sino llenar el ojo a un consumidor que luego del confinamiento y previo a la pandemia, ya mostraba preocupación porque las marcas cumplieran los compromisos con su entorno.
Es indiscutible que hoy el consumidor es distinto; es más crÃtico, consciente, activo y exigente con todo lo que está a su alrededor. Esto es algo que se refleja en su consumo y, en consecuencia, demanda marcas que se comporten a su altura.
Hasta 68 por ciento de los millennials considera que las marcas deben tener programas de responsabilidad social, como donar dinero para apoyar causas benéficas, de acuerdo con un estudio elaborado por Marketwired.
La responsabilidad social, en particular, el compromiso con el medio ambiente, son valores que toman mucho en cuenta los consumidores que pertenecen a esta generación.
El daño al medio ambiente no sólo es un problema que atañe al consumidor, sino que también a firmas comerciales, razón por la cual algunas de ellas apuestan por implementar productos que salvaguarden el bienestar del entorno.
La palabra verde, aplicada como un adjetivo a las marcas, representa un compromiso social enfocado en el cuidado del medio ambiente, y en la optimización de los procesos de producción, almacenamiento y distribución de productos para reducir la huella ecológica de las empresas.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.