
MĂ©xico es el principal mercado para productos y servicios de esta categorĂa en LatinoamĂ©rica.
Existen diversos tipos de productos que van desde ropa, accesorios, bolsas, hasta dispositivos electrónicos y automóviles; entre los que no tienen mucha demandan, están los viajes y las bebidas.
En MĂ©xico, sĂłlo en 2015 generĂł ventas por 14 mi millones de dĂłlares, lo que posiciona al paĂs como el primero del segmento en AmĂ©rica Latina.
El mercado mexicano se posicionará entre los 10 primeros para las marcas de lujo, con un crecimiento de ventas del 39 por ciento en los próximos tres años.
Para la gran mayorĂa, los Centros Comerciales son los establecimiento donde es más comĂşn realizar compras de productos o servicios de lujo.
El mercado de lujo a nivel mundial se encuentra en mayor parte en Europa, el continente americano y la regiĂłn Asia-PacĂfico, segĂşn Bain & Company en 2014.
Los perfumes y lociones, asĂ como productos tecnolĂłgicos son preferidos por los consumidores.
En el momento en el que un consumidor elige alguna marca sobre el resto o, mejor aún, demuestra una fidelidad incondicional por ésta, existen conceptos que pesan más que otros. Al desear un producto de alguna marca reconocida y de prestigio sólido, el comprador no lo hace pensando que su adquisición es de tal calidad que será una pieza que le durará muchos años; su compra no está impulsada por las bondades de la pieza, sino porque al adquirirlo estará satisfaciendo velozmente su sentido de pertenencia, de exclusividad, de lujo, conceptos invaluables que para una firma valen oro.
El mercado de bienes personales de lujo ha crecido en paĂses como Estados Unidos, China y Corea del Sur, segĂşn Bain & Company en 2015.
Las marcas de productos de lujo representan un mercado multimillonario a nivel global, pero esto no significa que todas las empresas del sector estén a la alza. Hoy Burberry anunció el cambio de CEO.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.