
Durante este 2015, la industria del lujo ha sumado 14 mil 600 millones de dólares (mdd), se acuerdo con el ranking de BrandZ. Al respecto, la marca de lujo Gucci registró un valor por 13 mil 800 mdd, incluso por encima de Chanel y por debajo de Louis Vuitton y Hèrmes.
La primera campeona femenina de la UFC peso gallo, Ronda Rousey, fue derrotada el pasado 14 de noviembre al ser noqueada por Holly Holm en el estadio Etihad Stadium de Melbourne, Australia. Hay que recordar que Ronda ha fungido el papel como embajadora de marca y que al igual ha aparecido dentro de la portada de revistas enfocadas al deporte.
El Diccionario de Marketing de Cultural S.A., señala que “demanda” es el tĂ©rmino que se refiere “al valor global que expresa la intenciĂłn de compra de una colectividad” asimismo resalta que la curva de demanda indica las cantidades de un determinado producto que el consumidor está dispuesto a adquirir, esto en funciĂłn de su precio. Es importante que las firmas comerciales hagan un estimado sobre el tema para satisfacer las necesidades del cliente y poder ofrecer un servicio Ăłptimo.
Los slogan son un tema publicitario que tiene como fin resaltar a la marca dentro de una lista de empresas similares, pues por medio de una frase corta y creativa, engloba las principales virtudes del producto. Hay que mencionar que las firmas comerciales s no se quedan con un sólo slogan, más si cuentan con varios años en el mercado, te diremos tres ejemplos.
Los slogan se caracterizan por ser la frase que representa una compañĂa , producto o servicio, esto por medio de un juego de palabras que suele destacar las funciones principales de la mercancĂa. Estos suelen contener ciertos toques de realidad para capturar la atenciĂłn de la persona y asĂ poder hacer que el anuncio sea mayormente recordado.
Una tendencia es una inclinación social hacia un tema, un comportamiento o un producto, estos suele generalizarse en la comunidad hasta crear un patrón, hay que destacar que algunas de estas acciones pueden ser llevadas a cabo para lograr un fin común. A pesar de que dichas conductas parecen ser externas a firmas comerciales, estudios de Trendwatching señalan que es posible crearlas con base en distintos mecanismos.
En los Ăşltimos dĂas me ha tocado participar en una serie de eventos y reuniones con marcas de diferentes industrias y todas coinciden en la necesidad de desarrollar estrategias para diferenciarse de la competencia y ser tomadas en cuenta por un consumidor cambiante y exigente en todos los sentidos. Ya no basta con tener el mejor producto o servicio para satisfacer una necesidad, sino entregar un valor agregado que la haga diferente e incluso indispensable en un escenario de competencia y cambios econĂłmicos que por supuesto afectan el consumo, no solo en MĂ©xico sino en todo el mundo.
Las empresas invierten tiempo y recursos escuchando a sus clientes cada año. Lo hacen buscando conocer necesidades nuevas para posteriormente hacer “upgrades” en sus productos
BioLogic, una camiseta alimentada por bacterias vivas que cambia de forma cuando el usuario suda será desarrollada y posicionado por la marca deportiva New Balance. Esto luego de un acuerdo con Grupo de Medios Tangibles del Instituto Tecnológico de Massachusetts quien fue el creador de está innovación.
Construir una marca y conseguir una reputaciĂłn en la era digital requiere una fracciĂłn de tiempo del que solĂa tomar dĂ©cadas atrás, cuando hacĂa falta una gran inversiĂłn de dinero en publicidad tradicional para que una firma tuviera un mediano reconocimiento y su posicionamiento podĂa conseguirse tras varios años o hasta dĂ©cadas de esfuerzo.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.