
El poder de compra con el que cuentan los millennials es objeto de interés de las marcas, que recurren a este segmento por el potencial que significa fidelizarlo.
Cifras de Bain & Company advierten que el valor del mercado de bienes de lujo alcanzará los 249 mil millones de dólares en 2016.
Tiffany & Co. alcanzó un valor de marca de cinco mil 761 millones de dólares, según estimados de Interbrand publicados en 2016.
El mercado de lujo se compone de segmentos como el de bienes, cuyo valor, según un estimado de Bain & Company publicado en 2016, pudo alcanzar los 249 mil millones de dólares.
Se estima que el mercado de lujo tendrá un crecimiento del 34 por ciento entre 2014 y 2019 sólo en México.
Christian Louboutin ha lanzado una nueva colección de stilettos destinadas a las mujeres con diferentes tonalidades de piel
Traslados en Uber, asistencia a partidos de la NBA y reservaciones en estancias lujosas con valor de 300 mil pesos, facilitaron el trabajo de las autoridades.
Tiffany & Co es una de las empresas, junto con Nike, eBay, Starbucks o Levi Strauss, cuyos ingresos anuales superan los 100 millones de dólares, que han pedido abiertamente al gobierno de los Estados Unidos que continúa en el acuerdo de París, así como invertir en una economía baja en carbono.
A nivel mundial este año la inversión en publicidad que realizarán las marcas de artículos de lujo será un 2,9 por ciento mayor que en 2016, según el reporte ‘Previsiones sobre la inversión publicitaria en el sector lujo’ elaborado por Zenith, donde destacan que este incremento está muy vinculado a la actividad que desarrollen los anunciantes en Estados Unidos, China y Japón.
Sólo en mercados como el de Estados Unidos, durante 2016, el mercado de restaurantes fue de alrededor de 782 millones de dólares, de acuerdo con datos de AlixPartners.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.