
Louis Vuitton ha lanzado una costosa careta contra el COVID-19 y su pretenciosa acción demuestra cómo se está patentando la exclusividad en medio de la pandemia, lucrando con un fenómeno que está dejando graves consecuencias en el mundo.
LVMH habĂa anunciado el año pasado la compra de Tiffany, por un monto rĂ©cord de 16 mil 200 millones de dĂłlares.
Louis Vuitton lanzĂł una lĂnea de accesorios e instrumentos para hacer deporte con la qye busca ser parte del mercado que ahroa Nike parece dominar.
El contexto actual supone muchos retos para el mundo entero, y si hablamos del mundo de los negocios, estos se dificultan aĂşn más, durante las Ăşltimas semanas hemos visto cĂłmo empresas que parecĂan imbatibles han tenido que tomar decisiones difĂciles para mantenerse a flote. Pero, hay otras que parece que se mantienen sĂłlidas, una de ellas es Nike.
Louis Vuitton es la marca lĂder en el mercado de lujo, estableciĂ©ndose como un referente en el mercado.
La NBA se acaba de hacer de un patrocinador de lujo, tras llevar a cabo el anuncio de la colaboraciĂłn que va a realizar con Louis Vuitton.
A pesar del difĂcil ambiente econĂłmico de la RepĂşblica Mexicana, las marcas de lujo del paĂs todavĂa tienen un futuro brillante para este prĂłximo año
Uno de los temas que más ha sido seguido en los últimos años por medios de comunicación, economistas, analistas financieros y las marcas mismas, es el Brexit, y todo parece indicar que ya tiene una conclusión definitiva.
Estados Unidos amenaza con imponer millonarios aranceles a productos de Francia. Se derrumban las acciones de las marcas de lujo, especialmente de LVMH, dueña de Louis Vuitton.
Con la compra de Tiffany, el dueño de Louis Vuitton, Bernard Arnault, se puede convertir en la persona más rica del mundo, superando a Jeff Bezos (Amazon) y a Bill Gates (Microsoft).
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.