
El cine basado en licencias es algo común desde hace décadas, sin embargo, en ocasiones la obsesión con explotar una marca o tendencia puede resultar excesiva y dar paso a productos que a todas luces parecen ser una idea completamente forzada, como en el caso de estas cuatro películas.
Son pocas las marcas que se han mantenido pulcras a lo largo de su historia. La mayoría ha tenido periodos oscuros donde sacaron a la venta productos de dudosa calidad que hoy en día quisieran que quedaran en el olvido. Estos son cinco ejemplos de productos donde se intentó explotar la fama de una marca, pero el resultado no fue del todo favorable.
Con motivo de promocionar del remake de El libro de la selva, que se estrenará el próximo 14 de abril de 2016, la firma KENZO ha decidido colaborar con Disney para lanzar al mercado una colección de ropa para dama y caballero inspiradas en la temática del filme, las prendas cuentan con grabados coloridos y florales, haciendo referencia a la jungla.
La Asociación Mexicana de Promoción y Licenciamiento de Marcas realizó su evento anual en la Ciudad de México.
Gran parte del éxito de la popular marca de cámaras de video GoPro es su estrategia de utilizar contenido generado por los usuarios como videos para promover los equipos. Ahora la compañía da un paso más en el uso de estos materiales al crear un sitio dedicado al licenciamiento de videos.
Cada generación de niños puede asociarse con personajes de dibujos animados que se convierten en lucrativas marcas gracias a los derechos de transmisión y licencias para todo tipo de productos. El caso más reciente es el de la cerdita Peppa que ya es un negocio multimillonario.
Es cierto que algunas marcas se basan en el éxito que han tenido otras empresas para poder generar mayores niveles de ganancia y de popularidad. Las licencias de uso juegan un papel muy importante debido a que sin ellas no se podría hacer publicidad por medio de otras marcas.
Acudir a cualquier punto de venta sin encontrar algún producto licenciado es una labor auténticamente imposible, desde alimentos empacados y juguetes, hasta ropa y automóviles, prácticamente cualquier mercancía se encuentra susceptible de trabajar bajo alguna licencia, razón por la que en Merca2.0 te presentamos algunos de estos productos
Acudir al punto de venta sin encontrarnos con algún producto licenciado es prácticamente impensable, sobre todo si consideramos que durante 2013 el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial resolvió favorablemente 85 mil 4 registros de marca. Lo anterior debido a que las grandes propiedades intelectuales son un aliciente para las ventas de prácticamente cualquier producto. Sin embargo, antes de que éstos cientos (probablemente miles) de productos ‘inunden’ los diferentes canales hay una serie de consideraciones y pasos que se deben de tener en cuenta
Debemos recordar que no todo lo que circula por la web puede ser utilizado nada más así, ya que la mayoría de los contenidos tiene derechos de autor, las imágenes son una de ellas, pero también existen opciones de material de uso libre.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.