
Las políticas de moderación de contenido llevadas adelante por parte de X (antes Twitter), la plataforma de redes sociales propiedad de Elon Musk, fueron las causantes de la salida de numerosos anunciantes de publicidad.
Entre el creciente nivel de polarización de Iberoamérica, México destaca por su división social entorno a temas como libertad de expresión y derechos humanos.
El periodismo en México es una actividad que ayuda a la existencia de la democracia. No obstante, es vulnerable a la cooptación gubernamental y a la violencia.
En los últimos meses no solo Twitter, otras plataformas en diferentes regiones del mundo se enfrentan a los gobiernos por diferentes causas, y es que las autoridades encontraron la influencia de las plataformas dentro de sus territorios.
Desde el jueves en la tarde que el equipo de Trump para las elecciones de EEUU acusa a los medios de censura, pero es una acusación inválida
La pandemia ha sido un caldo de cultivo ideal para la difusión de información de todo tipo.
Como una de las figuras políticas más controversiales, pero también más poderosas del mundo, Trump se vió envuelto en varios temas de libertad de expresión
De acuerdo con FiveThirtyEight, Trump solo tiene un índice de aprobación del 42.1 por ciento Únicamente durante las primeras dos semanas de su presidencia, el
8chan es una plataforma que buscó funcionar bajo la lógica de absoluta libertad de expresión, sin embargo, sus resultados están dando un giro inesperado.
Para seguir leyendo este artículo por favor suscríbete a merca20.com por sólo $29 MXN por mes. SUSCRÍBETE ¿Ya eres suscriptor? Entrar a tu suscripción ¿Perdiste
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.