
Algunas empresas y marcas incluyen cláusulas mordaza o anti descrédito en sus términos de servicio y que luego amenazan con multas y acciones legales a los consumidores que se quejan del servicio o producto a través de internet, con comentarios negativos. Casos como los de Jen Palmer, a la que una empresa amenazó con una multa de 3,500 dólares sino quitaba su opinión negativa, dan la razón a esta nueva legislación.
Las marcas incumplieron una ley que entrĂł en vigor en junio que prohĂbe la publicidad dirigida a menores de 14 años en alimentos de alto contenido calĂłrico.
Una ley recien firmada por el gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, acaba de limitar los anuncios de alquileres de apartamentos por estadĂas menores a los 30 dĂas, lo que afectará el negocio de Airbnb, empresa que lleva años de enfrentamiento con este estado, por dicha normativa y que ha intentado hasta el final evitar esta aprobaciĂłn.
Desde nominar a personajes públicos para que estos recolecten 10 firmas, hasta interacción en redes sociales, asà es como se logra que una campaña de firmas cumpla su meta.
Debido a que las redes sociales son actualmente parte fundamental de la vida cotidiana, sobre todo en las grandes ciudades, distintos factores están cambiando para adecuarse a estos nuevos esquemas, y entre ellos, está la ley, y en Estados Unidos ahora etiquetar a alguien puede llegar a ser una violación a una orden de restricción.
China estaba bajo una polĂtica desde 1979 que sĂłlo permitĂa tener un hijo por familia, esto para frenar su crecimiento poblacional y mejorar el desarrollo de los habitantes del paĂs. Hay que mencionar que China ocupa el primer lugar en cuanto a las naciones más pobladas del mundo.
Aunque la ley fue aprobada en 2013, reciĂ©n entrĂł en vigencia ahora. Se calcula que el gramo de marihuana en farmacias costará 22 pesos uruguayos (alrededor de un dĂłlar). Habrá dos “fábricas” y sĂłlo podrán comprar los residentes.
Si bien es cierto que gracias a la tecnologĂa y a la diversidad de medios de comunicaciĂłn y transmisiĂłn de contenidos, la industria publicitaria se ha visto beneficiada por una nueva y gran diversidad de alternativas que sirven para explotar las campañas que son producidas, tambiĂ©n lo es que en esa misma proporciĂłn, nos vemos en la necesidad de realizar modificaciones o “actualizaciones” a la legislaciĂłn que regula dichos contratos a fin de adaptarla a las prácticas que hoy en dĂa rigen tales actividades
La Asamblea Nacional de Francia decretó que los supermercados en Francia deberán donar los alimentos que no hayan logrado vender, en lugar de tirarlos a la basura.
La aprobaciĂłn en algunos estados de la UniĂłn Americana de leyes que podrĂan usarse para discriminar a gays y lesbianas están generando una gran polĂ©mica y las marcas más importantes no se han quedado afuera del debate.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.