
Abogados de Santamarina + Steta nos explican las implicaciones legales de ratificar el primer amparo contra la Ley de Publicidad.
La nueva Ley de Publicidad es una iniciativa que obliga a los mercadólogos y publicistas a estudiarla y poder reaccionar ante los lineamientos que impone en cada uno de sus artículos.
Un webinar con todos los detalles sobre la nueva Ley de Publicidad es la oportunidad que tienes para poder escalar las pautas de tu negocio o agencia.
La nueva Ley de Publicidad ha llegado con una serie de retos a agencias, marcas y medios, por lo que comienzan a darse testimonios de cómo adaptarse a la iniciativa.
La nueva Ley de Publicidad que se ha publicado en México extiende una serie de reglas que parecen afectan a agencias pequeñas y beneficiar a grandes grupos.
La ley de publicidad impone una serie de lineamientos que ayudan a lograr el mejor resultado en tu estrategia operativa y de compra de medios, ante los cuales tienes que estar preparado.
La Ley para la Transparencia, Prevención y Combate de Prácticas Indebidas en Materia de Contratación de Publicidad y las Disposiciones Regulatorias de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), pretenden proteger a las marcas porque “tienen la cachucha de anunciantes”
La Ley de Publicidad exige el mayor desempeño y capacidad de las marcas para poder comprender bajo qué marco regulatorio deben de adaptarse las ideas.
La Ley de Publicidad es una de las más recientes iniciativas con la que se busca regular la actividad creativa en México en cada una de sus activaciones que lleva a cabo en medios.
La recientemente Ley de Transparencia en Publicidad busca eliminar intermediarios en la relación anunciantes/medios. La idea es que el acceso a la compra de medios no tenga más participantes que marcas y medios y dejar de fuera el rol de la agencia en la relación.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.