
Comienza la semana y con ella la vorágine de cosas por hacer. Para lograr cumplir con todo lo que se debe hacer, concentrarse en las actividades pendientes es lo ideal, pues de esta forma no sólo se logran mejores resultados sino que se avanza con mayor rapidez.
Decidirse a dar el gran paso de montar un negocio propio puede ser natural para algunos, pero no suele ser una decisión fácil para la mayoría, proceso que se vuelve más complicado cuando una vez que se está en él, llega el desánimo o las adversidades… y es que después de volver a ver The Pursuit of Happyness de Will Smith me ha sido difícil evitar hacer mi lista (seguramente nada original) de esas películas que te dan ánimo si has decidido emprender una acción laboral en solitario.
Disfrutar del tiempo libre es una necesidad y si se es productivo, puede lograrse aumentar su cantidad o al menos tener mayor tranquilidad al dedicarse a temas no laborables, porque se sabe que todo está bajo control gracias a que hemos sido muy productivos con nuestras horas de trabajo.
Con esta entrega finaliza la lista de pequeñas cosas en las que no siempre se piensa a la hora de asistir a una entrevista de trabajo, pero que de no ser tomadas en cuenta, pueden influir de forma negativa en la decisión de quienes escogen al candidato idóneo para ocupar una plaza determinada en la que se desea ser contratado.
Pequeños gestos o decisiones que pueden contribuir a aumentar o disminuir las posibilidades de ser el candidato elegido por los reclutadores, durante una entrevista de trabajo, se exponen a continuación en su segunda parte.
El estrés, que tan útil resulta para mantenernos enfocados y motivados, puede ser perjudicial cuando se siente en grandes, ocasionando todo lo contrario, como seguramente en más de una ocasión han experimentado. Cuando el estrés nos supera, nos hace sentir desbordados, ansiosos, paralizados e incapaces de llevar a cabo las tareas más normales.
Ser más efectivos con el tiempo que se dedica al trabajo es el deseo de muchos, y cuando a esto se suma el ser emprendedor, y por tanto responsable de organizar el propio tiempo que se dedica a un negocio, empresa o actividad profesional, el organizar cada hora o minuto es esencial para no perderse o distraerse, ante la falta de estructura externa.
Si buscas un nuevo trabajo (o incluso mejorar tu posición en el actual), sabrás lo importante que es el networking, y más aún si por ser entrovertid@ te cuesta conectarte con los demás, mientras a otros se les da con facilidad.
Kathy Caprino es una consultora de carreras que anteriormente trabajó 18 años en marketing y publicidad, es por ello que desde su blog de LinkedIn y después de analizar su vida laboral y la de sus clientes actuales, hace 5 importantes recomendaciones sobre lo que considera 5 graves errores a evitar en el trabajo.
Cuando se trabaja, la rutina, el cansancio o la costumbre pueden llevar a cometer errores muy costosos a nivel profesional, cuando se está frente a un ordenador.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.