
Las empresas pierden con frecuencia a expelentes trabajadores sin saber exactamente porqué. Y aunque al preguntar a la gente sobre las razones que convierten a un trabajo en satisfactorio, el salario, los beneficios o el ‘cargo” puedan ser respuestas comunes, la verdad es que, a la hora de estar satisfecho en un empleo, otros factores son los que entran en juego.
Puede que la mayoría de ejemplos de emprendedores súper exitosos de la actualidad lleven a muchos a descorazonarse si no se ha empezado un negocio propio apenas después de graduarse de la universidad o antes. Una idea errada que proviene de nombres recientes, especialmente relacionados con la tecnología, que muestran como talentosos jóvenes como Mark Zuckerberg se han hecho millonarios sin llegar a los 30 años.
No se trata de dejar de lado el trabajo duro, esfuerzo, capacidades y habilidades como razones de logro y avance laboral, pero si de entender que otros factores (más relacionados con los físico y por ende, menos controlables) tienen un rol importante en la cantidad de dinero que se suele percibir como remuneración laboral, como muestra la investigación de Markus Mobius y Tanya Rosenblat de la Universidad de Michigan.
Disfrutar el trabajo en ocasiones es complicado, toda vez que hay más tareas y menor tiempo para resolverlas, no obstante, no todo está perdido, sólo hay que seguir ciertos pasos para el éxito.
Existen algunos aspectos de la realidad laboral que, ante la rutina, pueden ser vistos como detalles que al final tienen un peso de suma importancia.
Cuando se está en un trabajo que se detesta, pensar en el cambio es lo ideal y lógico, pero no siempre se puede pasar a una nueva posición, puede que no se haya encontrado la opción adecuada o puede que algún factor importante como una paga de la que depende una hipoteca, préstamo u algún otro beneficio, obliguen a mantener un nexo profesional del que se huiría si se pudiese.
Existen algunos CEO’s de grandes empresas que logran altos niveles de popularidad y reconocimiento entre sus empleados.
Llega la mitad de la semana y se sueña con el viernes a la tarde. Con decenas de actividades y responsabilidades durante los días laborables de la semana, mantener el nivel de energía para poder cumplir con todas ellas se convierte en una gran necesidad.
A la hora de tomar una decisión tan importante como cambiar de empresa o área de trabajo, muchos son los factores a tener en cuenta, tanto internos como externos, además de los pasos a seguir para llegar a la deseada meta y que, de establecerse con antelación, evitan complicaciones innecesarias y pérdida de tiempo.
Una situación contradictoria se presenta en las encuestas de los mexicanos y su situación laboral, lo cierto es que las tendencias de 2014 están marcadas.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.