
Un 57 por ciento de los consumidores a nivel mundial asegura que mucho mÔs (31 por ciento) o algo mÔs (26 por ciento) estÔn preocupados por la privacidad online comparado con el año pasado, según una investigación del Centre for International Governance Innovation (CIGI) e Ipsos en el que han intervenido mÔs de 24.000 usuarios de internet.
Los medios de comunicación han estado entre los primeros en contar con presencia en internet, y es que la inmediatez que brinda la red a la hora de informar al pĆŗblico es innegable, sin embargo, con los aƱos, las nuevas tecnologĆas y usuarios mĆ”s expertos, el panorama es mucho mĆ”s complicado que hace algunos aƱos.
Si se ha visitado alguna conferencia o evento de la industria recientemente, lo mĆ”s probable es que se haya topado con demostraciones de realidad virtual (VR) o realidad aumentada (AR). El nivel de emoción alrededor de este tipo de tecnologĆa es palpable, especialmente porque cada vez estĆ”n mĆ”s cerca de llegar al consumidor de forma masiva.
A pesar de los riesgos que puede conllevar el compartir información privada en internet, sin tomar las medidas necesarias, un considerable porcentaje de los usuarios aun continua con estas prÔcticas que pueden incluso costarles el puesto de trabajo o la relación de pareja, según un reciente estudio.
La inversión en medios pagos a nivel mundial se incrementarĆ” un 5,7 por ciento en 2016, para alcanzar los $542.550 millones, gracias a el incremento en las inversiones de publicidad digital. Aunque estas previsiones son menores que las que se habĆan calculado con anterioridad y que situaban el incremento en un 5 por ciento.
Aunque no se puede decir que exista un único factor que muestre una muy fuerte correlación son los listados de búsquedas, el ranking de ventas de Amazon tiene la mayor correlación con las búsquedas en esa plataforma, según el anÔlisis de Ripen eCommerce.
Un gran porcentaje de las empresas cuenta con perfiles en las redes sociales, especialmente en Twitter y Facebook, las dos redes sociales mƔs usadas para estar conectados con los usuarios. Y es que de forma creciente las marcas se comportan cada vez mƔs como las personas, que cuentan con al menos una cuenta en una red social.
Las tendencias de email marketing, como el diseƱo hibrido fluido continĆŗan emergiendo, sin embargo la mayorĆa de los profesionales de marketing aun utilizan los templates adaptativos de email segĆŗn una reciente investigación.
Un 29 por ciento de los anunciantes expertos en Estados Unidos estĆ”n familiarizados con el targeting basado en personas y conocen bien el concepto, segĆŗn una investigación de febrero de 2016, en la que tambiĆ©n se seƱala que un 39 por ciento asegura tener ‘alguna’ idea de lo que es.
Los profesionales de marketing B2B ha realizado notables avances en mobile durante los pasado tres años según recientes investigaciones. En 2016, un 79 por ciento de los B2B marketers señalan que tendrÔn un site amigable para los dispositivos móviles, lo que representa un incremento del 57 por ciento con respecto a la misma pregunta realizada en 2014.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.