
SegĆŗn datos de Kantar Worldpanel, los usuarios espaƱoles del sistema operativo iOS (iPhone) representan apenas el 6,9 por ciento de los dueƱos de telĆ©fonos mĆ³viles, sin embargo, este porcentaje muestra una marcada diferencia con el resto de usuarios de smartphones y es que viaja un 92 por ciento mĆ”s que el resto.
A muchos de los usuarios de internet de Europa Occidental no les gustan los formatos tradicionales de publicidad digital, como los banners, lo que les ha llevado a instalar los bloqueadores de anuncios en sus dispositivos. Esto a llevado a que muchos mercadĆ³logos estĆ©n apostando a enganchar a sus audiencias a travĆ©s de la publicidad nativa.
Cerca de un 40 por ciento de las agencias y los mercadĆ³logos in-house estĆ”n utilizando u obteniendo presupuesto para los anĆ”lisis predictivos, segĆŗn los resultados del estudio de Econsultancy y RedEye.
Un 80 por ciento de los consumidores aseguran que los programas de lealtad les hace mĆ”s proclives a mantenerse haciendo negocio con algunas empresas y casi un 75 por ciento son mĆ”s propensos a recomendar marcas con buenos programas de fidelidad, segĆŗn el reporte de Bond Brand Loyalty y Visa.
Las cadenas de TV continĆŗan en el tope de todos los medios cuando se trata de brand equity, segĆŗn el reporte de The Harris Poll, sin embargo, las suscripciones de video streaming estĆ”n dando la pelea y de hecho son la opciĆ³n que lidera las respuestas de los mĆ”s jĆ³venes.
ContinĆŗa el crecimiento del comercio electrĆ³nico en EspaƱa, donde un 71,2 por ciento de los internautas realiza compras en la red, con un 36,3 por ciento que adquiere productos o servicios una o dos veces al mes, mientras que un 34,9 por ciento lo hace cada dos o tres meses como se muestra en los resultados del primer Observatorio sobre hĆ”bitos en eCommerce, realizado por Trusted Shops.
Puede que a principio de este siglo, cuando comenzaron a florecer las redes sociales como las conocemos hoy en dĆa, pocos imaginasen la rapidez con la que millones de usuarios se sumarĆan a las de su preferencia, hasta el punto de alcanzar en poco mĆ”s de 12 aƱos a un tercio de la poblaciĆ³n mundial.
Los usuarios de dispositivos conectados mayores de 13 aƱos, tienen en su mayorĆa una visiĆ³n negativa sobre la publicidad mobile, como muestra el reciente estudio de Nielsen. De hecho un 67 por ciento considera que estos anuncios son molestos o intrusivos, mientras que un 13 por ciento no estĆ” de acuerdo con esta afirmaciĆ³n.
Cerca de un tercio de los compradores online aseguran que las redes sociales influyen en sus decisiones de compra, segĆŗn el estudio de UPS y comScore. Resultados que llegan precisamente cuando Twitter anuncia que estĆ” abandonando estos botones y que segĆŗn el reporte de UPS, apenas habĆa sido usado por casi un 25 por ciento para comprar productos a travĆ©s de las redes sociales.
Los profesionales de marketing han confiado siempre en sus agencia asociadas para lograr sus metas, pero en aƱos recientes, el grado y nivel de colaboraciĆ³n existente entre estas dos partes, parece aumentar. Esto es particularmente cierto cuando se trata de la disciplina de marketing digital cuya complejidad creciente es innegable.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.