
Cada vez son mƔs sofisticadas las estrategias y herramientas de los cibercriminales cuando se trata de delinquir en Internet. Especialmente populares, son las actividades de chantaje digital que se suelen desarrollar en las redes sociales, sobretodo iniciativas criminales coordinadas mayormente por mafias de Nigeria o Senegal.
Este ranking elaborado por PwC Global, estƔ encabezado por Apple, elegida como la marca mƔs relevante del mundo en este listado formado por otras 23 organizaciones, entre las que se encuentran Disney y Toyota, despuƩs de evaluar 18 atributos, a las 100 mayores empresas del mundo en valor de mercado.
Para la gran mayorĆa de los trabajadores espaƱoles, la llegada del verano implica el disfrute de unas vacaciones muy esperadas tras un aƱo de trabajo, aunque para una proporción importante, es difĆcil disfrutar Ć©stas sin seguir conectado con el trabajo y las preocupaciones que genera. Pero esta desconexión es mĆ”s que necesaria para lograr descansar.
Casi un 50% por ciento de los usuarios de internet utilizan dispositivos móviles para recibir información de productos y servicios de carteles y pantallas que ofrecen contenido digital, según el reciente estudio de principios de 2016 de Fachverband Aussenwerbung, PosterSelect y Research Now. Y otro 42 por ciento asegura que mientras aun no lo han hecho, no estÔn en contra de hacerlo.
Las redes sociales y plataformas similares se han convertido en un aspecto tan normal de la vida de los usuarios, que pocos se cuestionan la cantidad de cuentas que se tienen en promedio y sin las que se vivĆa una vida plena tambiĆ©n, hasta hace pocos aƱos. Esta investigación llevada a cabo en 34 paĆses, da cuenta del nĆŗmero de cuentas que mantienen los usuarios en las diferentes redes.
El anĆ”lisis de datos es percibido como la habilidad mĆ”s difĆcil de encontrar cuando se estĆ” construyendo equipos de marketing, segĆŗn un estudio realizado entre lĆderes de marketing de varias industrias. Pero ĀæcuĆ”les son las demĆ”s habilidades mĆ”s buscadas?
Con las opciones que brindan las nuevas tecnologĆas, la publicidad digital se ha convertido en un ecosistema multi-canal en constante evolución. Hasta hace poco la publicidad se basaba en un intercambio bilateral bastante bĆ”sico , entre anunciantes y editores. Es decir, El primero, marcas buscando comprar espacios publicitarios, que a su vez los medios buscaban potenciar. Pero ahora las posibilidades son mĆ”s complejasā¦
Mientras la economĆa espaƱola continua su recuperación de la grave crisis sufrida en 2008 y 2009, la industria publicitaria tambiĆ©n muestra el rebote, despuĆ©s de la caĆda, como muestra el estudio de Arce Media y Media Hotline para medir la actividad publicitaria entre mĆ”s de 1.300 profesionales.
A nivel mundial, los smartphones son el dispositivo que mĆ”s importa a los jóvenes de entre 19 y 34 aƱos, hasta el punto de que un 40 por ciento de ellos asĆ lo asegura en un reciente estudio, para conocer cual es la opción que prefieren para conectarse a internet. Un dato que puede que poco sorprenda, aunque el que si llama la atención es el de la poquĆsima preferencia por las tablets.
MÔs de un 60 por ciento de los consumidores de Estados Unidos estÔn consientes de que las empresas personalizan productos y servicios según las preferencias individuales, siendo los jóvenes quienes mÔs se percatan de esta tendencia, según esta reciente investigación.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.