
Medios de comunicaciĆ³n no la tiene todas consigo. Mientras en internet, buscan la forma de competir con las innumerables opciones que ofrecen informaciĆ³n y luchan por monetizar un servicio por el que pocos parece dispuestos a pagar, la versiĆ³n impresa de los mismos, se enfrenta a la caĆda continuada de la circulaciĆ³n, cuyo ritmo parece que no variarĆ” en el futuro prĆ³ximo.
El Ad blocking es una preocupaciĆ³n para los media planners, pero no evoca el mismo nivel de preocupaciĆ³n que otros temas, segĆŗn este reciente estudio de Digital Place Based Association (DPAA) en el que han participado mĆ”s de 336 planners de agencias, donde un 86 por ciento se muestra preocupado por un tema en particular.
El panorama de los medios en EspaƱa es bastante similar en tendencias a lo que sucede internacionalmente. Mientras los medios impresos, la radio y la televisiĆ³n, luchan por mantener sus audiencias (y no siempre lo logran como en el caso de la prensa escrita) internet mantiene su ritmo de expansiĆ³n entre los usuarios.
Puede que las redes sociales sean consideradas por muchos, como canales de bajo coste para interactuar con los consumidores y pĆŗblicos, pero a medida que aumentan y se afianzan las opciones, tambiĆ©n lo hace la inversiĆ³n que puede dedicarse a los diferentes y mĆ”s productivos aspectos de esta rama del marketing, entre las que se cuenta a los influencers.
No hace mucho, existĆan varios sistemas operativos que luchaban por su cuota de mercado de dispositivos mĆ³viles, pero los Ćŗltimos estudios sobre este sector, dejan mĆ”s que clara la tendencia. 99,6 por ciento de los smartphones a nivel mundial utilizan iOS o Android, lo que deja poco espacio a las demĆ”s opciones.
Los tiempos en los que una marca era simplemente el nombre de una empresa que, por ejemplo, vendĆa un producto, ha sido dejados atrĆ”s y cada vez mĆ”s, estos ānombresā deben lidiar con mĆ”s aspectos de su relaciĆ³n con los diferentes pĆŗblicos con los que tratan. En este caso y de forma importante, el cĆ³mo se afrontan las crisis las marca, se han convertido en un elemento que puede destruir el resto de esfuerzos que se hacen por establecer una imagen ante los consumidores.
Los resultados del Estudio de la InversiĆ³n Publicitaria en EspaƱa 2017 realizado por InfoAdex, acaban de ser dados a conocer para mostrar que durante el pasado aƱo, la inversiĆ³n real estimada registrada el mercado publicitario alcanzĆ³ los 12.067,0 millones de euros, cifra que representa un incremento del 2,8% con respecto a los 11.742,2 millones de euros de 2015.
Es normal que en ciertos momentos, las tareas que se desempeƱan puedan terminar siendo aburridas, pero tambiƩn lo es el que existen actividades laborales que son menos entretenidas que otras, sin importar el tiempo que se les dedique. Y en esto coinciden los propios trabajadores encargados de ellos.
Los consumidores son leales a las marcas que respetan su privacidad y que muestran que son empresas confiables, al salvaguardar la informaciĆ³n personal de sus clientes, como se puede ver en los resultados de este anĆ”lisis de Accenture en el que un 85 por ciento de los participantes asĆ lo reportan.
Las tendencias de marketing online siguen ganando espacio ante los llamados medios tradicionales. De hecho dentro de los canales en los que los profesionales de marketing invertirĆ”n mayormente destacan las redes sociales y las acciones de content marketing, como muestra una reciente investigaciĆ³n de Econsultancy y Adobe.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.