
Contar con conexiĆ³n a internet es, prĆ”cticamente una necesidad bĆ”sica. Pero ademĆ”s del acceso a la red, la velocidad de navegaciĆ³n, tambiĆ©n es fundamental para lograr sacar el mejor partido a todas las posibilidades y servicios que ofrece el ciberespacio. Algo que los primeros paĆses del siguiente ranking pueden hacer con creces.
Las posibilidades que ofrece internet y los dispositivos mĆ³viles, ha permitido a la banca brindar un servicio online, que cada vez es mĆ”s amplio y que trata de captar la atenciĆ³n de sus clientes para convencerles de las bondades de este canal, aunque no todos parecen asumirlo con el mismo entusiasmo.
Relaciones confiables. Una parte que parece indispensable en un trio de elementos que, segĆŗn los CMOs, esta rivalizando con otros dos aspectos que hasta ahora no parecĆan tener rival, como se muestra en el mĆ”s reciente estudio realizado por CMO Survey.
Una tĆ©cnica actual āclĆ”sicaā que puede ser muy efectiva, pero que deber sortear primero con la bĆŗsqueda del equilibrio correcto entre lograr conectar con el consumidor, sin atosigarlo con mensajes molestos.
Llegar al consumidor con un nuevo producto requiere de un arduo trabajo en mĆŗltiples canal, aunque la clĆ”sica tienda fĆsica parece ser aun la reina cuando se trata de estar al tanto de las novedades, pues segĆŗn un estudio de in-Store Media, el 79 por ciento se conocen en el punto de venta.
Cuando se habla de cupones, puede que a muchos les venga la imagen de los vouchers de papel, aunque cada vez mĆ”s, gracias a internet, esta opciĆ³n de marketing se hace mĆ”s accesible desde los dispositivos mĆ³viles con las facilidades que ello conlleva.
No ha habido un progreso notable en la utilizaciĆ³n del marketing analytics por parte de los CMOs, como muestra una investigaciĆ³n de la Fuqua School of Business de la Universidad de Duke. Al contrario, segĆŗn este estudio, la tendencia parece estar perdiendo algo de su fuerzaā¦
Esta conclusiĆ³n es parte de los resultados del estudio āBrand Reality Index 17ā, realizado por Branward y Hamilton para conocer mĆ”s sobre las posibles diferencias entre la imagen que buscan proyectar las marcas y la percepciĆ³n que los consumidores realmente tienen de estas. Una brecha que hace que un 77 por ciento de las marcas son consideradas como poco reales.
Un mercado exclusivo, que no es para todos, pero siempre genera curiosidad, pues los precios que llegan a pagar los millonarios por metro cuadrado en determinadas urbes, son para muchos, irrisorios e inalcanzablesā¦ y en ocasiones hasta absurdos, aunque de ello, como es lĆ³gico, se encarga el mercado.
Las razones para cambiar de telĆ©fono mĆ³vil puede ser numerosas, pero mĆ”s allĆ” de las obvias, como pueden ser su pĆ©rdida o los fallos tĆ©cnicos que le dejen fuera de funcionamiento, se encuentra tambiĆ©n la necesidad de renovarlo ante la salida de nuevos modelos o el dejarse presionar por la obsolescencia programada. Sea cual sea la razĆ³n, los usuarios parecen no esperar ni dos aƱos para cambiar de dispositivo.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.